613 067 020

¿Cómo trabajar y estudiar a la vez? Guía práctica

como trabajar y estudiar a la vez

Combinar el trabajo y los estudios es una tarea desafiante pero realizable. En esta guía, te brindaremos estrategias y consejos para gestionar eficazmente tu tiempo y recursos, manteniendo un equilibrio saludable entre tus responsabilidades laborales y académicas.

Desafíos de trabajar y estudiar a la vez

Combinar el trabajo con los estudios presenta desafíos únicos, especialmente en la gestión efectiva del tiempo. A continuación, exploraremos herramientas y técnicas esenciales para planificar y priorizar tareas, asegurando un equilibrio entre las responsabilidades laborales y académicas.

Gestionar el tiempo efectivamente

La gestión efectiva del tiempo es la columna vertebral para equilibrar trabajo y estudios. Implica no solo organizar tu agenda, sino también entender tus límites y trabajar de manera inteligente.

Herramientas y técnicas de planificación

La planificación eficiente comienza con la identificación de tus objetivos y tareas. Herramientas como agendas digitales, aplicaciones de calendario, y planificadores semanales te permiten visualizar tus compromisos y ajustar tu horario en consecuencia.

El Método Chunking, por ejemplo, es una técnica efectiva para dividir tus tareas de estudio en segmentos manejables, facilitando la concentración y evitando la sobrecarga.

Por otra parte aquí tienes un vídeo en caso que estés opositando y trabajando a la vez para hacer tu planning de oposiciones:

Priorización de tareas y compromisos

Priorizar tareas es crucial para administrar tu carga de trabajo y tiempo de estudio. Comienza identificando las tareas más urgentes e importantes, y asigna tu tiempo y recursos en consecuencia.

Herramientas como la Matriz de Eisenhower pueden ser útiles en este proceso. Además, considera estudiar en momentos del día en que te sientas más productivo; por ejemplo, algunos encuentran que estudiar de noche es más efectivo.

La Peor Técnica es "Leer-Subrayar y Repetir".

La 1ª Te la cuento en el taller de casos de Éxito de Opositores para que NO la hagas.

*APUNTARSE Y BORRARSE ES GRATIS

Cómo funciona

  1. 1
    4 vídeos + PDFs descargables.
  2. 2
    CASO 1: 3 oposiciones en 1 año ¿Cómo lo hizo?
  3. 3
    CASO 2: La 1ª en su oposición estudiando y trabajando. ¿Cómo lo hizo?
  4. 4
    + Notas oficiales de los 2 casos dentro
  5. 5
    + PDF con 21 técnicas para Opositores.
  6. 6
    +Técnica para recordar leyes explicada al detalle.

Recuerda también asignar tiempo para el descanso y el ocio, ya que son fundamentales para mantener un buen equilibrio entre el trabajo y los estudios.

Para más consejos sobre cómo mejorar tus técnicas de estudio, visita este artóiculo: Cómo estudiar mejor, y para ideas sobre cómo planificar tu semana de estudio mientras trabajas, explora este otro: Plan semanal de estudio para oposiciones.

Además, si te preguntas cuántas horas deberías estudiar al día, consulta te dejo en este taller debajo del 1º vídeo las claves para saberlo:

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Mantener la motivación

Mantener la motivación es un aspecto crítico al equilibrar el trabajo y el estudio.

Es fácil sentirse abrumado o perder el enfoque, especialmente cuando se enfrentan desafíos constantes.

A continuación, exploraremos estrategias efectivas para la automotivación y cómo encontrar apoyo y comunidad, elementos clave para una jornada de estudio y trabajo exitosa.

Estrategias para la automotivación

La automotivación es un motor fundamental en el viaje hacia el éxito académico y profesional. Aquí hay algunas estrategias clave:

  • Establecer metas claras: Define objetivos a corto y largo plazo. Las metas a corto plazo actúan como hitos alcanzables que te impulsan hacia adelante, mientras que los objetivos a largo plazo mantienen tu visión y dirección.
  • Recompensas y reconocimientos: Establece un sistema de recompensas para cuando alcances ciertos hitos. Esto puede ser tan simple como darte un descanso o disfrutar de una actividad que te guste.
  • Visualización del éxito y los obstáculos del camino: Visualiza regularmente tu éxito. Imaginar el resultado deseado puede ser un poderoso motivador al igual que detectar los posibles obstáculos de antemano para que no te sorprendan cuando aparezcan.
  • Registro de progreso: Mantén un registro de tu progreso. Ver cuánto has logrado puede ser una fuente significativa de motivación.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Cómo encontrar apoyo y comunidad

El apoyo y la comunidad son fundamentales para mantener la motivación. Aquí hay varias maneras de encontrar apoyo:

  • Grupos de estudio: Unirse a grupos de estudio o formar uno puede proporcionar apoyo académico y moral. Compartir experiencias y consejos con compañeros en situaciones similares es invaluable.
  • Redes sociales y foros en línea: Plataformas en línea pueden ser un recurso excelente para encontrar comunidades que comparten tus intereses y desafíos.
  • Mentores y asesores: Buscar mentores o asesores, ya sea en tu campo de estudio o en el trabajo, puede proporcionar orientación y apoyo personalizado.
  • Apoyo familiar y de amigos: No subestimes el poder del apoyo emocional de familiares y amigos. Ellos pueden ofrecer un oído comprensivo y palabras de aliento en momentos difíciles.
  • Asesoramiento profesional: En algunos casos, buscar el asesoramiento de un consejero o terapeuta puede ser útil, especialmente si te enfrentas a niveles significativos de estrés o ansiedad.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Estrategias para trabajar y estudiar a la vez

Lograr un equilibrio entre el trabajo y el estudio requiere estrategias específicas y un enfoque dedicado. Aquí exploraremos cómo crear un horario de trabajo y estudio efectivo y discutiremos técnicas de estudio eficientes para maximizar tu aprendizaje.

Crear un horario de trabajo y estudio

Un horario bien planificado es clave para gestionar con éxito tus responsabilidades laborales y académicas. Para crear horarios equilibrados necesitas antes de nada hacer una auditoría de tu tiempo disponible, debes tener rellenado un documento como este:

Una vez que tengas el dicumento anterior relleno deberás saber varias cosas más:

  • Tu velocidad de estudio.
  • El tiempo que te queda hasta tu examen
  • El volumen de tu temario.
  • Un aspecto un poco extraño que nadie sule tener en cuenta:

Te dejo estas dos hojitas desbloqueadas para que te las descargues debajo del primer vídeo del taller gratuito:

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Ejemplos de horarios equilibrados

Un horario equilibrado debe considerar tanto las obligaciones laborales como las académicas, sin olvidar el tiempo para el descanso y el ocio.

Por ejemplo, podrías dedicar las mañanas al trabajo y reservar bloques específicos en las tardes o noches para el estudio.

Incluir intervalos de descanso y tiempo para actividades recreativas es esencial para evitar el agotamiento.

El fin de semana puede utilizarse para repasar y preparar la semana siguiente.

Recuerda, la flexibilidad es clave: ajusta tu horario según sea necesario para adaptarte a cambios inesperados o a momentos de mayor carga de trabajo o estudio.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Técnicas de estudio eficientes

Las técnicas de estudio eficientes son fundamentales para maximizar el rendimiento académico, especialmente cuando se dispone de tiempo limitado.

Métodos de aprendizaje acelerado

Los métodos de aprendizaje acelerado como la Técnica Feynman, que implica explicar conceptos con palabras simples, y la autoexplicación, donde reflexionas sobre lo que estás aprendiendo, pueden ser muy efectivos.

Además, técnicas como la repetición espaciada y la técnica de preguntas y respuestas son excelentes para mejorar la retención a largo plazo.

Consejos para estudios autodidactas

Para los estudios autodidactas, es crucial ser organizado y proactivo.

Establece objetivos claros de aprendizaje y utiliza recursos como libros, cursos en línea y materiales académicos.

La lectura activa, donde te involucras activamente con el material, tomando notas y haciendo preguntas, puede ser particularmente útil. Además, mantener buenos hábitos de estudio es esencial para el éxito en un entorno autodidacta.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Consejos para el éxito académico y profesional

El éxito académico y profesional no solo depende de una buena planificación y técnicas de estudio, sino también de un enfoque holístico que incluye el manejo del estrés, una dieta equilibrada y la actividad física regular.

A continuación, exploraremos cómo estas áreas pueden contribuir significativamente a tu éxito.

Habilidades de gestión del estrés

La gestión eficaz del estrés es crucial para mantener un alto rendimiento tanto en el ámbito académico como profesional.

Las técnicas de relajación y mindfulness pueden ser herramientas poderosas en este sentido.

Técnicas de relajación y mindfulness

Las técnicas de relajación y mindfulness ayudan a calmar la mente, reducir el estrés y mejorar la concentración.

Prácticas como la meditación, la respiración profunda y el yoga pueden ser extremadamente beneficiosas.

Dedicar incluso unos pocos minutos al día a estas prácticas puede marcar una gran diferencia en tu bienestar general.

La meditación mindfulness, en particular, te enseña a estar presente en el momento, lo cual es útil para manejar el estrés y la ansiedad relacionados con el estudio o el trabajo.

Además, técnicas de relajación como la visualización guiada o la relajación muscular progresiva pueden ser efectivas para descomprimir después de un día largo o antes de una sesión de estudio intensa.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Alimentación y ejercicio

Una dieta equilibrada y el ejercicio regular no solo mejoran la salud física, sino que también tienen un impacto positivo en la salud mental y el rendimiento cognitivo.

Consejos para una dieta equilibrada

Una dieta equilibrada es esencial para mantener la energía y la concentración necesarias para el estudio y el trabajo.

Incluye una variedad de alimentos nutritivos en tu dieta, como frutas, verduras, proteínas magras, y granos enteros.

Mantén un horario regular de comidas y evita la comida basura y los bocadillos con alto contenido de azúcar, que pueden causar picos y caídas en los niveles de energía.

Beber suficiente agua a lo largo del día también es crucial para mantenerse hidratado y concentrado.

Incorporar la actividad física en la rutina diaria

El ejercicio regular es vital para el bienestar general.

No solo mejora la salud física, sino que también reduce el estrés y aumenta la claridad mental. Incluso actividades de baja intensidad, como caminar, estiramientos o yoga, pueden ser beneficiosas.

Si tu horario es apretado, considera incorporar ejercicios de corta duración pero de alta intensidad, o simplemente asegúrate de mantenerte activo durante el día, como usar las escaleras en lugar del ascensor o caminar en lugar de conducir para distancias cortas.

La clave es encontrar actividades que disfrutes y que puedas incorporar regularmente en tu rutina.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Tecnología y recursos educativos

En la era digital, la tecnología y los recursos educativos en línea juegan un papel crucial en el aprendizaje y la gestión del tiempo.

Desde aplicaciones que ayudan en la planificación hasta plataformas educativas que ofrecen acceso a un sinfín de conocimientos, las opciones son vastas y variadas. Veamos cómo puedes aprovechar al máximo estas herramientas.

Aplicaciones y herramientas digitales

Las aplicaciones y herramientas digitales pueden ser tus aliadas en la gestión del tiempo y el estudio eficiente. Aquí exploramos algunas de las mejores opciones disponibles.

Mejores apps de gestión del tiempo

Para una gestión eficaz del tiempo, existen varias aplicaciones que pueden ayudarte a organizar tus tareas y compromisos.

Herramientas como Todoist, Trello y Google Calendar permiten crear listas de tareas, establecer recordatorios y planificar tu día, semana o mes.

Estas aplicaciones son particularmente útiles para dividir proyectos grandes en tareas más pequeñas y manejables, facilitando así el seguimiento de tu progreso.

Plataformas educativas online

Las plataformas educativas online como Coursera, Khan Academy y edX ofrecen una amplia gama de cursos que abarcan desde habilidades técnicas hasta materias académicas.

Estos recursos son ideales para el aprendizaje autodidacta y para complementar tus estudios formales.

Muchas de estas plataformas ofrecen cursos gratuitos o a bajo costo, haciéndolas accesibles para una amplia audiencia.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Consejos para aprovechar los recursos online

El Internet está repleto de recursos educativos, pero saber cómo utilizarlos eficazmente es clave para maximizar tu aprendizaje.

Acceso a bibliotecas virtuales y materiales

Bibliotecas virtuales como JSTOR, Google Scholar y Project Gutenberg ofrecen acceso a una gran cantidad de libros, artículos y materiales de investigación.

Aprovecha estos recursos para profundizar en tus temas de estudio o explorar nuevas áreas de interés.

Además, sitios web como MetaAprendizaje ofrecen técnicas y estrategias de estudio efectivas, como la Técnica Feynman, la autoexplicación, la lectura activa, el método de repetición espaciada y la técnica de preguntas y respuestas, que pueden ser de gran ayuda para mejorar tus habilidades de estudio.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Apoyo laboral y académico

Encontrar el equilibrio entre las responsabilidades laborales y académicas a menudo requiere apoyo tanto en el lugar de trabajo como en el entorno educativo. Desde negociar flexibilidad en el trabajo hasta explorar opciones de educación flexible, hay varias maneras de facilitar este equilibrio.

Negociar flexibilidad en el trabajo

La flexibilidad en el trabajo puede ser un factor crucial para gestionar con éxito tus estudios y tu carrera profesional. A continuación, exploramos cómo puedes comunicar tus necesidades educativas a tu empleador.

Cómo comunicar tus necesidades educativas

Comunicar tus necesidades educativas a tu empleador de manera efectiva es esencial para negociar flexibilidad laboral. Aquí hay algunos consejos:

  • Sé claro y directo: Explica de manera clara y concisa por qué necesitas flexibilidad y cómo esto beneficiará tu rendimiento en el trabajo a largo plazo.
  • Propón soluciones específicas: Presenta un plan detallado sobre cómo manejarás tus responsabilidades laborales mientras estudias. Esto podría incluir horarios de trabajo flexibles, trabajo a distancia o ajustes en tus tareas y responsabilidades.
  • Demuestra compromiso: Asegúrate de que tu empleador entienda que estás comprometido tanto con tu trabajo como con tus estudios. Ofrece asegurar la calidad y la puntualidad en tu trabajo.
  • Busca el momento adecuado: Elige un momento adecuado para la conversación, preferiblemente en un momento en el que no haya presiones urgentes en el trabajo.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Explorar opciones de educación flexible

La educación flexible se ha convertido en una necesidad para muchos que equilibran el trabajo y el estudio. Examinemos algunas de estas opciones.

Programas de estudio online y a tiempo parcial

Los programas de estudio online y a tiempo parcial ofrecen la flexibilidad necesaria para compaginar el trabajo y la educación.

Estas modalidades te permiten estudiar desde cualquier lugar y a menudo a tu propio ritmo. Universidades y colegios en todo el mundo ofrecen una amplia gama de cursos y programas en línea en diversas disciplinas.

Además, muchos de estos programas están diseñados para adaptarse a las necesidades de los profesionales que trabajan, ofreciendo horarios flexibles, acceso a recursos en línea y la posibilidad de interactuar con profesores y compañeros a través de plataformas digitales.

Al elegir un programa, considera factores como la acreditación, la calidad del contenido del curso, y las oportunidades de networking y desarrollo profesional que ofrece.

Conclusión

En resumen, trabajar y estudiar al mismo tiempo es un desafío que requiere dedicación, organización y estrategias específicas.

Desde aprender a gestionar efectivamente tu tiempo y mantener la motivación, hasta aprovechar al máximo la tecnología y los recursos educativos, cada aspecto juega un papel crucial en el éxito de esta doble jornada.

Además, el apoyo laboral y académico, como la negociación de flexibilidad en el trabajo y la exploración de opciones de educación flexible, son fundamentales para lograr un equilibrio saludable.

Al final, combinar trabajo y estudios no solo es posible, sino que también puede ser una experiencia enriquecedora y transformadora.

Te brinda la oportunidad de aplicar tus conocimientos prácticos en un contexto académico y viceversa, mejorando así tus habilidades y competencias en ambos campos.

La clave está en planificar cuidadosamente, mantenerse enfocado y adaptarse a los desafíos a medida que surgen.

Esperamos que esta guía te haya proporcionado herramientas útiles y consejos prácticos para manejar eficazmente el trabajo y el estudio.

Recuerda, el camino hacia el éxito es único para cada persona y lo más importante es encontrar un método que funcione mejor para ti.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos relacionados

Técnicas de estudio

¿Cómo estudiar para un examen? Guía y técnicas efectivas

Descubre cómo transformar tu preparación para los exámenes con esta guía completa. Desde técnicas específicas hasta consejos prácticos, te ayudaré a alcanzar tus objetivos académicos

Haz que esta publicación llegue a más personas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos destacados

Miscelánea

Cómo Motivarse Para Estudiar

La mayor parte de las estrategias que utilizamos para motivarnos o para motivar a estudiar a otras personas provienen del qué y el cómo pensamos

Estrategias de estudio

Cómo Aprender a Aprender

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes maximizar tu aprendizaje? Este artículo te guiará a través de estrategias efectivas, herramientas prácticas y consejos útiles para

Estrategias de estudio

Estrategias de lectura

Estrategias de lectura Son muchas las veces que leemos un texto y cuando llegamos al final de la página nos damos cuenta de que no

Newsletter

¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con las últimas noticias! Suscríbete a nuestro Newsletter ahora mismo.