Inicio » SOBRE NOSOTROS
Estoy aquí para ayudarte a sacar tu plaza lo más rápido posible.
Estudiar una oposición es una lucha despiadada contra ti misma, contra tu entorno y contra tu tiempo.
No hay nada más frustrante que invertir meses de tu vida en el estudio, dinero en academias y renunciar a los tuyos y darte cuenta al final que no ha servido para nada.
Mi trabajo consiste en evitarte ese dolor.
O al menos aliviarlo un poco.
Creo que todo el mundo “puede” sacar una oposición y superar sus estudios con la técnica, la actitud y el plan adecuado.
En A3 TV Aplicando las técnicas que enseño a mis alumnos para mejorar su memoria y sacar sus oposiciones.
Pero no creo que todo el mundo “deba”.
Para mí, convertirse en funcionario público es querer servir y ayudar a los demás con la ventaja de un buen sueldo y una estabilidad.
El buen salario y la estabilidad eliminarán los nubarrones negros de la inseguridad de tu futuro.
Querer ayudar a los demás te dará un propósito para levantarte por las mañanas cuando lo consigas y te hayas habituado a tu nueva vida.
Para mí estas 2 variables no pueden ir separadas.
Pero…
No todos quieren ayudar y no todos deben.
Sin embargo, hay personas que sí quieren, sí deben, pero a veces no pueden
Yo ayudo a estas personas.
Por ejemplo,
A María con dos hijos, poca ayuda en casa y que ha de estudiar después de trabajar a pesar de lo cansada que está.
A Roberto, que le apasiona ayudar a los demás pero hace años que no estudia, ha perdido el hábito y necesita esa estabilidad laboral.
A Sonia que después de su trabajo, estudia como una bestia todas las tardes haciendo malabarismos con su tiempo.
Les ayudo porque nadie nos ha enseñado a estudiar.
Muchos creen que “no valen”.
Yo les demuestro que SÍ. Y lo hago con hechos.
Y esa puede ser la diferencia entre conseguirlo o fracasar.
En A3 TV Aplicando las técnicas que enseño a mis alumnos para mejorar su memoria y sacar sus oposiciones.
¿Quién soy? ¿Por qué estoy en esto?
Soy Raúl Laso creador de esta web y llevo 14 años transformando opositores en funcionarios.
Estoy en esto por 3 viajes en el tiempo y 3 profes de mate (Juan Carlos, Agurtzane y Carlos)
¿Viajes en el tiempo?
Sí, No es broma.
Te contaré el último.
Mira, en mis estudios las pasé canutas, desde el instituto hasta la universidad.
Sufrí como un bestia.
Sobre todo en la universidad. Nada nuevo. Le pasa a mucha gente.
Mi atención era un saltamontes
No comprendía ni retenía lo que leía
No avanzaba
En A3 TV Aplicando las técnicas que enseño a mis alumnos para mejorar su memoria y sacar sus oposiciones.
Mi cara cuando me enfrentaba a la estadística.
Pero espera, te pongo en contexto.
Mira, antes de empezar con psicología estudié economía.
Había matemáticas en muchas asignaturas. Yo venía de letras.
Así que cuando me enfrenté a la primera estadística el tortazo fue monumental.
No entendía nada. Cero patatero
No iba a aprobar aquello en la vida.
Y pensé: ¿Y para qué estudiar si no avanzas?¿Por qué esforzarse si duele? ¿Por qué intentarlo?
Así que me rendí.
Toqué mi fondo académico.
Y allí desde lo profundo de la ponzoña conocí a Juan Carlos, mi profe de la academia y me acerqué sin saberlo a un viaje en el tiempo
El viaje en el tiempo…
Juan Carlos da clases de mates. Era, es y seguirá siendo el mejor.
Y tenía una máquina del tiempo.
¿Cómo trató Juan Carlos con un alumno rendido como yo?
Él lo hizo con:
- Orden
- Verdad
- Una idea
- Una foto
- Su máquina del tiempo
1º-. Me hizo tener orden en mis apuntes y en mi estudio.
2º-.Me dijo la verdad desde el principio. Lo que era su responsabilidad y cuál era la mía.
3º-. Me inculcó la idea de primero trabajar y luego comprender.
Yo pensaba que primero tenía que entender la mates para empezar a trabajar los ejercicios.
Creía en la “comprensión mágica inmediata”.
Era al revés.
Primero trabajaba y a medida que lo hacía las piezas empezaban a encajar.
Iba comprendiendo a medida que andaba el camino.
4º-. Con una foto nos explicó algo que sonaba como el infierno: “Recta de Ajuste Ortogonal”.
¿No te suena feo?
¿Sí? ¿No?
Bueno, en aquel momento sonaba realmente mal. Lo odiaba.
Pero aun así comprendí.
Aprobé la asignatura
Saqué la carrera viniendo de letras.
5º Con su máquina del tiempo envió un mensaje a mi yo actual.
Es como si lo que me habló en aquel momento cobrara sentido más tarde, cuando yo mismo daba clases.
Fue un mensaje mediante hechos. Con el ejemplo.
Creyó en mí.
Lo hizo cuando ni yo mismo creía.
Esa fue la clave que me sacó del agujero.
Me dio una estructura de trabajo inteligente y me enseñó cómo estudiar.
Lo hizo poco a poco. Como realmente se consiguen grandes cosas.
Y no, no acabé amando las matemáticas. Ni descubriendo la nueva teoría de la relatividad.
Pero no sufrí con las mates como antes. Avancé, aprendí y aprobé.
Objetivo cumplido.
Los 3 Venimos del mundo educativo. Damos Clases a alumnos REALES.
Creeré en ti aunque tú lo hagas. Es un favor que le debo a la vida.
Te daré herramientas y te enseñaré a usarlas. Te tocará a ti ponerlas en práctica.
Haremos trabajo hormiguita pero pensando en grande. Verás el poder de las cosas sencillas sostenidas en el tiempo.
Esta filosofía de trabajo la pusimos en práctica en nuestra andadura en el mundo del emprendimiento educativo. Lo iniciamos Sara y Yo en 2007 con Rubick, una empresa educativa por la que nos dieron el premio Lan Ekintza 2008.
Era un centro de innovación educativa con un grupo multidisciplinar de psicólogos, pedagogos y profesores donde trabajamos el aprendizaje tanto con niños como adultos.
En un momento separamos nuestros caminos y Rubick se orientó a niños y METAaprendizaje a adultos.
Posteriormente nuestros caminos se reencontraron colaborando juntos e incorporándose diferentes compañeros.
Actualmente estamos 3 colaborando en la parte educativa: Sara, David y yo.
Los 3 Venimos del mundo educativo. Damos Clases a alumnos REALES.
Raúl. Creador de la web METAaprendizaje. Estudiante del grado de Psicología y licenciado en Economía. Especialista en Técnicas de estudio y memorización avanzadas para opositores.
Sara. Psicopedagoga y educadora social. Especialista en Necesidades Educativas Especiales (N.E.E) y en técnicas avanzadas de estudio y memoria rápida. Formación docente en Neurociencia y Neuroeducación
David. Grado en Educación Social. Licenciado en Derecho. Máster en Mediación, Resolución de Conflictos y Promoción de la Convivencia. Sistémica Organizacional, . Formador. Mediador Familiar
No venimos del mundo del marketing, coaching y el ruido de las redes sociales.
Tenemos todos formación en el campo de la psicología y la educación. Sara es Psicopedagoga, David es educador social y licenciado en derecho y yo estudio el grado de Psicología y soy licenciado en Economía.
Creemos firmemente en la psicología basada en la evidencia lo que no nos ha impedido “testar” y probar a supuestos “gurús” del aprendizaje, la memoria y el coaching.
Hemos visto que toda esta maraña de “gurús” mezclaban mediante un marketing muy agresivo, pseudociencias con aspectos con cierta evidencia para vender «súper aprendizajes» «súper memorias» y «súper cerebros» sin esfuerzo.
Una mezlca de «mucha mentira con un poquito de verdad» subcomunicando una cultura del «pelotazo» en el estudio y una cultura de la gratificación inmediata que echa por tierra cualquier éxito académico a medio y largo plazo.
Nos alejamos de posturas que no aportan soluciones reales a los alumnos más allá de inflamar las expectativas de resultados con técnicas de marketing.
Decidimos elaborar nuestro método basado en el METAapredizaje (aprender a aprender) y psicología basada en la evidencia con 14 años de experiencia directa con alumnos.
Centramos nuestro trabajo en 4 Áreas en el estudio y preparación de Oposiciones
Consistencia
Es aprender a dominarte y seguir estudiando cuando es más apetecible una patada en el trasero que estar delante de los libros.
Es «engañarte a ti misma» para estudiar HOY y no posponerlo para mañana y sentirte bien por no haberte fallado.
Es tener herramientas psicológicas para seguir adelante en momentos de bajón. Porque cuando todo va bien no necesitamos nada.
Organización
Es poner orden en esa maraña de apuntes sin que te de urticaria.
Saber con claridad cuánto has de estudiar cada día, semana y mes para llegar a tu examen en condiciones.
Es saber dónde estás para tener claro el camino para llegar a tu meta.
Técnica
Es hacer “proezas” con tu memoria que serían imposibles sin conocer estas técnicas.
Ejemplos de alumnos nuestros: Memorizar 100 especies en latín con sus características. Memorizar más de 20 dígitos en poco tiempo o quedar la 1ª en la Oposición memorizando leyes infernales.
Esto te permitirá avanzar con tu temario de forma consistente sin olvidar lo estudiado y no darte cuenta a los 3 meses que se te ha olvidado todo.
Estrategia
Es “traer” estas técnicas a tierra para aplicarlas a tu tipo de examen específico de la manera más eficaz posible.
Por ejemplo, estudiarás de diferente manera si tienes exámenes de Test, Desarrollo y Orales.
¿Qué NO haremos?
No te prometeremos que sacarás la oposición con técnicas «infalibles ninja secretas».
Ni que desarrollarás una memoria infalible y que no olvidarás nunca.
Ni que te volverás Einstein o Bill Gates, Steve Jobs ni ningún multimillonario norteamericano con un “Superturboninjamegapower” aprendizaje.
Eso son tonterías que vienen del mundo del marketing, redes sociales y pseudocoaching.
Mentiras.
Exaltación de tus expectativas.
Y eso solo conduce a la ponzoña.
¿Qué SÍ haremos?
Todo lo humanamente posible para que lo consigas.
Teniendo verdad.
Cuidando tus motivaciones y expectativas.
Con un estudio inteligente. El más potente, eficiente y efectivo posible.
Con herramientas que si mejorarán tus habilidades en corto, medio y largo plazo.
Desarrollando tus habilidades de forma CONSISTENTE con un METAaprendizaje.
Empieza con un Curso Gratuito. Realiza un Estudio que Cunde.
Curso gratis de 4 días con técnicas de estudio para opositores que puedes aplicar ya. Te inscribes y te llegaá un vídeo con una hoja de trabajo cada día.