613 067 020

Método Plema: Potencia tu Aprendizaje con una Metodología Innovadora

metodo-plema

En la actualidad, la eficacia y eficiencia académica son claves para un aprendizaje efectivo. El Método Plema surge como una metodología innovadora para maximizar el rendimiento de estudio, especialmente útil para opositores que buscan superar sus exámenes con éxito.

En este artículo, exploraremos en detalle este método, su aplicabilidad y los beneficios que puede ofrecer en el contexto de las oposiciones.

¿Qué es el Método Plema?

El Método Plema es una revolucionaria estrategia de estudio diseñada para abordar las demandas del aprendizaje moderno. En una era donde la información es abundante y el tiempo es limitado, el Método Plema ofrece un enfoque sistemático y eficiente para asimilar, retener y aplicar el conocimiento de manera efectiva.

El nombre «Plema» proviene de la combinación de las palabras «Planificación», «Estrategia», «Memoria» y «Aplicación». Estos cuatro pilares representan las fases clave del proceso de aprendizaje que el método busca optimizar:

  • Planificación: Establecer metas claras y una ruta de estudio.
  • Estrategia: Utilizar técnicas y herramientas adecuadas para el tipo de contenido a aprender.
  • Memoria: Técnicas y tácticas para mejorar la retención y recuperación de la información.
  • Aplicación: Usar el conocimiento adquirido en situaciones prácticas para reforzar el aprendizaje.

Beneficios de aplicar el Método Plema en tu estudio y oposiciones

El Método Plema no es solo una técnica de estudio, es un enfoque integral del aprendizaje. Sus beneficios son múltiples:

  • Optimización del tiempo: Gracias a su enfoque sistemático, los estudiantes pueden reducir las horas de estudio mientras mejoran su rendimiento.
  • Mejora en la retención: Las técnicas de memoria incorporadas en el método aseguran una retención de información a largo plazo.
  • Enfoque en la aplicabilidad: Al enfatizar la aplicación del conocimiento, los estudiantes no solo memorizan, sino que comprenden y usan activamente lo aprendido.
  • Flexibilidad: Aunque el método tiene una estructura clara, es adaptable a las necesidades y estilos individuales de aprendizaje.
  • Preparación para exámenes: Es especialmente beneficioso para opositores, ya que ofrece herramientas para manejar grandes cantidades de información y prepararse para exámenes de alta presión.

Cómo este Método puede potenciar tu aprendizaje de manera innovadora

El Método Plema no es solo una recopilación de técnicas de estudio, es una reinvención del proceso de aprendizaje basado en la investigación moderna y la psicología del aprendizaje. Aquí es donde radica su innovación:

  • Enfoque holístico: A diferencia de otras técnicas que se centran solo en la memorización o la estrategia, el Método Plema integra aspectos cognitivos, emocionales y prácticos del aprendizaje.
  • Integración de la tecnología: Reconoce la importancia de la tecnología en el aprendizaje moderno y proporciona herramientas y estrategias para integrarla de manera efectiva.
  • Desarrollo de habilidades de vida: Más allá del estudio, el método promueve habilidades como la gestión del tiempo, la autodisciplina y la resolución de problemas, cruciales para el éxito en el mundo moderno.
  • Personalización: Entiende que cada estudiante es único y ofrece pautas para adaptar el método a las necesidades individuales, asegurando así un aprendizaje más personal y significativo.

En resumen, el Método Plema no solo busca que el estudiante apruebe sus exámenes o domine un tema, sino que busca transformar su enfoque hacia el aprendizaje, convirtiéndolo en un aprendiz autónomo, eficiente y preparado para los desafíos del siglo XXI.

En el minuto 11:32 del vídeo 2 de este taller ves un ejemplo paso a paso de cómo un opositor de 35 años aprobó 3 oposiciones en el mismo año utilizando esta técnica combinada con otra de una manera muy concreta:

La Peor Técnica es "Leer-Subrayar y Repetir".

La 1ª Te la cuento en el taller de casos de Éxito de Opositores para que NO la hagas.

*APUNTARSE Y BORRARSE ES GRATIS

Cómo funciona

  1. 1
    4 vídeos + PDFs descargables.
  2. 2
    CASO 1: 3 oposiciones en 1 año ¿Cómo lo hizo?
  3. 3
    CASO 2: La 1ª en su oposición estudiando y trabajando. ¿Cómo lo hizo?
  4. 4
    + Notas oficiales de los 2 casos dentro
  5. 5
    + PDF con 21 técnicas para Opositores.
  6. 6
    +Técnica para recordar leyes explicada al detalle.

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Fundamentos del Método Plema

El Método Plema, como su nombre indica, se basa en la combinación de distintas fases y estrategias de aprendizaje. Estas fases representan el núcleo de este enfoque, proporcionando una estructura sólida y adaptable a cualquier tipo de contenido o estudiante. El fundamento principal es ofrecer una metodología de estudio integral, basada en la investigación y la psicología del aprendizaje.

Principios y pilares del Método Plema

El Método Plema se construye sobre cuatro pilares fundamentales:

  • Planificación: Es la etapa inicial donde se establecen metas claras y se traza un plan de estudio adaptado a las necesidades del estudiante.
  • Estrategia: Aquí, se seleccionan y aplican técnicas y herramientas específicas según el contenido a estudiar, optimizando la asimilación de la información.
  • Memoria: Se centra en la retención de la información, usando técnicas que faciliten la memorización y la recuperación a largo plazo.
  • Aplicación: Este pilar se centra en la práctica y el uso activo del conocimiento adquirido, garantizando no solo la retención sino también la comprensión profunda.

El enfoque holístico del aprendizaje en el Método Plema

El Método Plema va más allá de la simple memorización o la acumulación de datos. Se basa en un enfoque holístico que considera todos los aspectos del aprendizaje, desde el cognitivo hasta el emocional.

Reconoce que el aprendizaje no es una actividad aislada, sino que está íntimamente relacionado con todas las áreas de nuestra vida. Así, busca promover una actitud de aprendizaje constante, un equilibrio entre teoría y práctica, y una conexión entre el conocimiento y las emociones del estudiante.

La importancia de la organización y planificación en el Método Plema

La planificación y organización son esenciales en el Método Plema. Un buen plan de estudio permite al estudiante tener claridad sobre sus objetivos, priorizar tareas y distribuir adecuadamente su tiempo y recursos.

Una organización adecuada reduce la ansiedad y la sensación de abrumo, y aumenta la eficiencia y efectividad del estudio. El Método Plema enfatiza la necesidad de establecer rutinas, definir metas a corto y largo plazo, y hacer revisiones constantes para adaptar el plan según los resultados obtenidos.

Explorar los fundamentos del Método Plema es esencial para comprender su eficacia y aplicabilidad.

Cómo aplicar el Método Plema en tu rutina de estudio

Paso 1: Definir tus objetivos y metas de estudio

Antes de sumergirte en el estudio, es fundamental tener claridad sobre qué deseas lograr. Define metas específicas, medibles, alcanzables, relevantes y con un tiempo determinado. Estas metas te guiarán en tu proceso y te ayudarán a mantener el enfoque en lo realmente importante.

La claridad en tus metas y objetivos es el primer paso hacia un aprendizaje significativo y productivo.

Los objetivos han de estar formulados en positivo. Es decir lo que que quieres conseguir en vez de lo que no quieres conseguir. Por ejemplo quiero estar concentrado 15 minutos en vez de «no quiero distraerme».

Los objetivos has de ser verificables sensorialmente. Has de poder comprobar que has conseguido tus objetivos porque los ves, los oyes o los sientes físicamente.

Han de ser realistas pero a la vez desafiantes. Si tus objetivos son muy grandes generarán frustración y abandonarás. Si son muy pequeños no te motivarán.

Paso 2: Estrategias de estudio y técnicas específicas del Método Plema

Una vez definidos tus objetivos, es el momento de seleccionar las estrategias y técnicas que mejor se adapten a tu contenido y estilo de aprendizaje. El Método Plema ofrece una variedad de herramientas diseñadas para optimizar tu estudio:

Te dejo en este vídeo varios ejemplos:

Técnicas de memoria y retención de información

Técnicas de concentración y enfoque

Técnicas de resolución de problemas y razonamiento

Paso 3: La importancia de los descansos y la gestión del tiempo en el Método Plema

El estudio efectivo no es simplemente sobre la cantidad de horas que dedicas, sino sobre cómo las utilizas. Es esencial intercalar períodos de estudio con descansos regulares para mantener la concentración y evitar el agotamiento. La gestión adecuada del tiempo te permite abordar todas las áreas de estudio de manera equilibrada, y asegura que dediques tiempo suficiente a cada tema.

Paso 4: Cómo mantener la motivación y superar obstáculos en el proceso de estudio

Mantener la motivación es esencial para un estudio efectivo. Es normal enfrentar desafíos y obstáculos en el camino, pero con una actitud positiva, estrategias adecuadas y técnicas especializadas, puedes superar cualquier barrera y lograr tus objetivos académicos espaciando las sesiones con el método Pomodoro. Tienes un ejemplo aquí:

Comparativa del Método Plema con otras metodologías de estudio

Comparar el Método Plema con otras metodologías puede proporcionar una perspectiva clara sobre sus ventajas y aplicabilidad.

Al comparar el Método Plema con otras metodologías, se observan claras ventajas y diferencias. Te invitamos a analizar un cuadro comparativo para entender mejor estas diferencias y determinar cuál método se ajusta mejor a tus necesidades.

MétodoEnfoqueBeneficios
Método PlemaHolísticoDesarrollo integral, Mejora en la retención de información, Aumento de la concentración, Optimización del tiempo de estudio.
Método TradicionalAcadémicoDesarrollo académico, Adquisición de conocimientos específicos.

Ventajas y diferencias del Método Plema frente a técnicas tradicionales de estudio

El Método Plema ofrece una aproximación holística y personalizable, destacando su adaptabilidad y su enfoque en el bienestar del estudiante.

Consejos adicionales para optimizar el uso del Método Plema

Para sacar el máximo provecho del Método Plema, es importante considerar varios factores que pueden influir en la eficacia del proceso de aprendizaje. A continuación, se presentan algunos consejos adicionales:

  1. Entorno de estudio adecuado: Asegúrate de tener un espacio de estudio cómodo, libre de distracciones y bien iluminado. Un entorno propicio es esencial para mantener la concentración y facilitar el aprendizaje.
  2. Personalización: Si bien el Método Plema tiene estructura y directrices, es importante que lo adaptes a tus necesidades y estilo de aprendizaje. Cada persona es única, y lo que funciona para uno puede no ser efectivo para otro.
  3. Revisión constante: A medida que avanzas en el estudio, tómate el tiempo para revisar y reforzar lo aprendido. Esta revisión constante ayuda a consolidar la información en tu memoria a largo plazo.
  4. Práctica real: Trata de aplicar lo que aprendes en situaciones reales o simuladas. Por ejemplo, si estudias para un examen, realiza pruebas y simulacros para familiarizarte con el tipo de preguntas y la estructura del examen.

Aplicación del Método Plema en distintas etapas del proceso de oposiciones

Las oposiciones son procesos competitivos y rigurosos que requieren una preparación exhaustiva. Aquí te presentamos cómo aplicar el Método Plema en sus diferentes etapas:

  1. Fase de preparación inicial: Durante esta etapa, es fundamental definir tus objetivos y planificar tu estudio. Utiliza el Método Plema para organizar los contenidos, establecer un cronograma y seleccionar las técnicas de estudio más adecuadas.
  2. Fase de estudio intensivo: En esta fase, la concentración y la gestión del tiempo son esenciales. Aplica técnicas de memoria, concentración y enfoque del Método Plema para maximizar tu rendimiento.
  3. Fase de repaso: A medida que se acerca la fecha del examen, es crucial revisar y reforzar los contenidos. Emplea técnicas de repaso y simulacros para asegurarte de estar listo para el día del examen.
  4. Post-oposición: Una vez terminada la oposición, realiza una autoevaluación. Identifica áreas de mejora y ajusta tu estrategia para futuras oposiciones utilizando el Método Plema.

Recursos y herramientas útiles para complementar el Método Plema

Para potenciar aún más tu estudio con el Método Plema, puedes recurrir a diversos recursos y herramientas:

  1. Plataformas de aprendizaje online: Sitios web como Khan Academy, Coursera, entre otros, ofrecen cursos y materiales que pueden complementar tu estudio.
  2. Aplicaciones de gestión del tiempo: Herramientas como Trello, Asana o Todoist te permiten planificar y organizar tus tareas de estudio de manera efectiva.
  3. Software de repaso y memorización: Aplicaciones como Anki o Quizlet facilitan la creación de tarjetas de estudio para repaso y memorización.
  4. Recursos en línea específicos para oposiciones: talleres como el siguiente te permiten ver cómo han aplicado opositores (ahora funcionarios) estas técnicas:

Avanzar rápido (en tu oposición) es fácil  si sabes cómo:

Recuerda que, aunque estas herramientas y recursos pueden ser útiles, la clave del éxito reside en la constancia, la dedicación y la adaptación del método a tus necesidades individuales.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos relacionados

Técnicas de estudio

¿Cómo estudiar para un examen? Guía y técnicas efectivas

Descubre cómo transformar tu preparación para los exámenes con esta guía completa. Desde técnicas específicas hasta consejos prácticos, te ayudaré a alcanzar tus objetivos académicos

Haz que esta publicación llegue a más personas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos destacados

Miscelánea

Cómo Motivarse Para Estudiar

La mayor parte de las estrategias que utilizamos para motivarnos o para motivar a estudiar a otras personas provienen del qué y el cómo pensamos

Estrategias de estudio

Cómo Aprender a Aprender

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes maximizar tu aprendizaje? Este artículo te guiará a través de estrategias efectivas, herramientas prácticas y consejos útiles para

Estrategias de estudio

Estrategias de lectura

Estrategias de lectura Son muchas las veces que leemos un texto y cuando llegamos al final de la página nos damos cuenta de que no

Newsletter

¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con las últimas noticias! Suscríbete a nuestro Newsletter ahora mismo.