613 067 020

Estrategias de lectura

estretagias-de-lectura

Estrategias de lectura

Son muchas las veces que leemos un texto y cuando llegamos al final de la página nos damos cuenta de que no nos hemos enterado de nada porque estábamos pensando en otra cosa. A continuación te muestro 7 claves que te ayudarán a leer de manera efectiva manteniendo la concentración y reteniendo la información en tu mente.

1-. Reducir distracciones

El primer paso que debemos dar se basa en la prevención. Es decir, hacer un pequeño chequeo de aquellos elementos que nos pueden ayudar a mantener a raya las distracciones. Se trata de localizarlos previamente y poder elaborar una estrategia para evitarlos. Te dejo una lista de elementos que puedes chequear antes de comenzar a leer:

  • Lugar de estudio limpio. Aquí te va ayudar ser totalmente radical y aplicar el principio “Todo lo que no ayuda estorba”.
  • Material preparado. De esta manera no interrumpimos nuestra lectura y concentración para levantarnos a buscar aquello que te falta. Por ejemplo:
  • Libro
  • Bolis
  • Cuadernos
  • Agua
  • Etc.
  • Aparatos electrónicos apagados. Móvil, alarmas, etc.
  • Redes sociales e internet lejos. No hay nada más peligroso para nuestra concentración como estos elementos.
  • Compañeros molestos. Si has de leer en un biblioteca o con un grupo de compañeros, es casi seguro que por probabilidad haya un plasta o pesado que te interrumpe constantemente. Avísale de antemano de que no quieres distracciones ni interrupciones.

2-. Límite temporal.

¿Te ha pasado alguna vez que te han dado un plazo determinado para hacer un trabajo o entregar una tarea y son los dos últimos días cuando te pones a realizarlo? Te has dado cuenta también de que en esos dos últimos días no tienes tiempo para cosas irrelevantes y vas a por lo más importante? Bueno pues eso es lo que vamos a conseguir si nos ponemos límites temporales. Recuerda:

  • 20-25 minutos de límite
  • Vamos a lo Importante
  • Somos más productivos

3-. Inspeccionar el material.

Echa un vistazo al material de igual manera que haces con la carátula de una película antes de verla. Te dará una imagen de lo que te vas a encontrar. Por ejemplo puedes mirar:

  • Prefacio
  • Índice
  • Resúmenes de temas

4-. Hacerse Preguntas.

Las preguntas dirigen nuestra atención e impedirán que nuestra mente divague. Palabras como estas: “Qué, Dónde, Cómo, Cuándo, Por qué, Para qué “ son magia para elevar nuestros niveles de atención y retención.

Esto es lo que conseguirás si te haces las preguntas adecuadas:

  • Ocupar Tu Mente Con Un Propósito
  • Dirigir adecuadamente tu atención hacia la lectura
  • Guías tu mente hacia donde quieres.
  • Reduces tus distracciones.

Por ejemplo preguntas como las siguientes sobre el material que te vas a encontrar facilitarán tu retención y concentración:

  • ¿Qué me voy a encontrar aquí?
  • ¿Dónde creo que ocurre la acción?
  • ¿Por qué eso es así?
  • ¿Para qué se hizo eso así?

BONUS: Mapa mental a todo color con las 7 técnicas de lectura. Imprímelo y tenlo siempre presente cuando tengas que leer algo.

La Peor Técnica es "Leer-Subrayar y Repetir".

La 1ª Te la cuento en el taller de casos de Éxito de Opositores para que NO la hagas.

*APUNTARSE Y BORRARSE ES GRATIS

Cómo funciona

  1. 1
    4 vídeos + PDFs descargables.
  2. 2
    CASO 1: 3 oposiciones en 1 año ¿Cómo lo hizo?
  3. 3
    CASO 2: La 1ª en su oposición estudiando y trabajando. ¿Cómo lo hizo?
  4. 4
    + Notas oficiales de los 2 casos dentro
  5. 5
    + PDF con 21 técnicas para Opositores.
  6. 6
    +Técnica para recordar leyes explicada al detalle.

Descargar Mapa Mental

5-. Leer

La forma en la que lees es determinante para retener la información. Tienes que tener en cuenta los siguientes 2 puntos para que tu lectura sea ejemplar:

  • Visualizar. Si visualizas el material es como ir al cine. A que eres casi siempre capaz de recordar una peli después de haberla visto. Si generas imágenes siempre que puedas, recordarás más y mejor.
  • Comprendiendo-Vocabulario. Si no entiendes el vocabulario has de usar diccionario. Es imposible recordar algo que no entiendes.

6-. Comprueba Las Respuestas

Similitudes y diferencias. Si has aplicado el uso de preguntas podrás empezar a comprobar si la información que te encuentras en tu lectura es la misma que la que tú imaginabas que te podías encontrar.

7-. Resumen

Saber si se lo puedes contar y resumir a otros es muy importante para comprobar si el texto ha calado en nosotros y hemos retenido los conceptos principales. Hay dos preguntas que puedes hacerte para comprobar si has alcanzado este nivel:

  • ¿Puedo contárselo a otros?
  • ¿Puedo explicarlo?

Te animo encarecidamente que apliques estos principios y verás cómo mejoran tus niveles de concentración y retención.

También te voy a dejar otro vídeo donde te cuento exáctamente cómo leer concentrado como fase previa para realizar una lectura comprensiva:

¿ Qué te ha parecido el artículo? Comenta abajo 😉

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos relacionados

Técnicas de estudio

¿Cómo estudiar para un examen? Guía y técnicas efectivas

Descubre cómo transformar tu preparación para los exámenes con esta guía completa. Desde técnicas específicas hasta consejos prácticos, te ayudaré a alcanzar tus objetivos académicos

Haz que esta publicación llegue a más personas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos destacados

Miscelánea

Cómo Motivarse Para Estudiar

La mayor parte de las estrategias que utilizamos para motivarnos o para motivar a estudiar a otras personas provienen del qué y el cómo pensamos

Estrategias de estudio

Cómo Aprender a Aprender

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes maximizar tu aprendizaje? Este artículo te guiará a través de estrategias efectivas, herramientas prácticas y consejos útiles para

Mejorar la Concentración

Ejercicios de Concentración

6 Claves Para Buscar en GOOGLE y mantener tu concentración. En post anteriores descubrimos al enemigo número 1 que nos generaba el 80% de nuestras

Newsletter

¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con las últimas noticias! Suscríbete a nuestro Newsletter ahora mismo.