613 067 020

Cómo Estudiar a Última Hora

como estudiar a ultima hora

En este post vamos a ver varias cosas que podemos hacer si vamos a estudiar a última hora para un examen. Aunque lo más probable es que suspendamos (no nos vamos a engañar) todavía hay alguna esperanza, ahí van algunas cosillas que todavía podemos hacer:

Aspectos a asumir:

Es importante que nuestra actitud sea la correcta y para ello hay dos puntos que han de quedar totalmente claros:

Si estas estudiando a última hora lo más probable es que tengas muchas dificultades en el examen. Punto.

Esto no es la solución, es solo un parche para salir del atolladero. La próxima vez tengo que hacerlo de otra manera.

Dicho esto…

Elección de los temas. Preguntas para separar el grano de la paja.

Preguntas iniciales:

Puesto que no tengo tiempo, no voy a poder estudiar todo el contenido. Tengo que seleccionar los temas más importantes y los que creo que pueden caer en el examen. Pero ¿Cómo selecciono lo más importante? Bueno, la mejor forma es preguntando a gente que ha estado más atenta que yo y ¿por qué no? También al profesor.

Las siguientes preguntas nos van a permitir seleccionar aquellos temas con más probabilidades de caer en el examen, pero ¡recuerda! son solo probabilidades…

La Peor Técnica es "Leer-Subrayar y Repetir".

La 1ª Te la cuento en el taller de casos de Éxito de Opositores para que NO la hagas.

*APUNTARSE Y BORRARSE ES GRATIS

Cómo funciona

  1. 1
    4 vídeos + PDFs descargables.
  2. 2
    CASO 1: 3 oposiciones en 1 año ¿Cómo lo hizo?
  3. 3
    CASO 2: La 1ª en su oposición estudiando y trabajando. ¿Cómo lo hizo?
  4. 4
    + Notas oficiales de los 2 casos dentro
  5. 5
    + PDF con 21 técnicas para Opositores.
  6. 6
    +Técnica para recordar leyes explicada al detalle.

Preguntas a compañeros aplicados:

  • ¿Qué crees que va a caer en el examen?
  • ¿En qué crees que el profesor ha hecho más hincapié a lo largo de las clases?
  • ¿Si sólo pudieseis estudiar tres temas para el examen cuales serían?
  • Si sólo puedes estudiar un tema ¿cual elegirías?

Preguntas al profesor:

  • Desde tu punto de vista ¿Cuál crees que es el principal objetivo de esta asignatura?
  • ¿Qué es lo más importante para ti como profesor que los alumnos conozcamos de esta asignatura?
  • ¿Qué es lo que más valoras de esta asignatura?

Temario a estudiar

Con la información que obtengas de aquí ya puedes hacer una selección de lo que vas a estudiar y de lo que no. Date cuenta que aquí ya puedes cometer el primer error. Si los temas que eliges estudiar no son los correctos el examen está suspendido.

Imaginemos que tenemos que estudiar un libro de 10 temas y con las preguntas que hemos hecho pensamos que pueden caer 3 temas. ¿Cuál es el siguiente paso? ¿Qué estudiar?

Puesto que tenemos muy poco tiempo, lo primero que vamos a hacer es

Como estudiar a última hora

  1. Leer el índice del primer tema a estudiar.

    Sería algo así como leer el resumen de una película para saber de qué va.

  2. Estudiarnos el índice.

    ¿Por qué estudiarnos el índice? Porque es el esqueleto del tema. En el índice suelen estar los conceptos principales de ese tema y en caso de no poder estudiar nada más ya podríamos hablar de algo en el examen. Sería algo así cómo leer el resumen de la película y contarle a un amiguete de que va con 5 frases.

  3. Buscar los conceptos secundarios y estudiarlos.

    Si nos hemos estudiado ya el índice ya podemos profundizar un poco más. Podemos leer dentro del contenido y ver los subapartados del tema y cómo está dividida y estructurada la información. Ahí prestaremos especial atención a los títulos de los subapartados. Podremos estudiarnos estos conceptos secundarios y profundizar un poco más en el contenido. Sería como ver la película y contársela a un amiguete con 10 frases.

  4. Repasa repasa y repasa.

    Después de estudiar los conceptos principales de una tema tienes que repasar para recordar la información. Si no repasas, el trabajo anterior no habrá valido para nada. La mayor parte de la información se olvida al poco de haber estudiado si no no haces un repaso.

Ya en el examen:

  • Si es de desarrollar: utiliza los conceptos que aprendiste en el resumen como esqueleto del tema y relaciónalos.
  • Si es de test, si has leído el tema unas cuantas veces teniendo en mente el esqueleto y esos conceptos principales tal vez tengas alguna esperanza.

Después del examen:

  • Si apruebas: No te lo creas, has tenido suerte y la suerte no dura si ni trabajas para que dure.
  • Si suspendes: ¿Qué esperabas? Has estudiado a última hora.Tómatelo con filosofía y aplica lo aprendido en este vídeo para el próximo examen y con un poco más de tiempo. 😉

Pon remedio

Para que no te vuelva a pasar…

Aquí tienes más información con vídeos incluidos 😉 :

¿Te ha ayudado el post? ¡¡COMPÁRTELO!!!

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos relacionados

Técnicas de estudio

¿Cómo estudiar para un examen? Guía y técnicas efectivas

Descubre cómo transformar tu preparación para los exámenes con esta guía completa. Desde técnicas específicas hasta consejos prácticos, te ayudaré a alcanzar tus objetivos académicos

Haz que esta publicación llegue a más personas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos destacados

Miscelánea

Cómo Motivarse Para Estudiar

La mayor parte de las estrategias que utilizamos para motivarnos o para motivar a estudiar a otras personas provienen del qué y el cómo pensamos

Estrategias de estudio

Cómo Aprender a Aprender

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes maximizar tu aprendizaje? Este artículo te guiará a través de estrategias efectivas, herramientas prácticas y consejos útiles para

Estrategias de estudio

Estrategias de lectura

Estrategias de lectura Son muchas las veces que leemos un texto y cuando llegamos al final de la página nos damos cuenta de que no

Newsletter

¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con las últimas noticias! Suscríbete a nuestro Newsletter ahora mismo.