Estrategias de lectura
Son muchas las veces que leemos un texto y cuando llegamos al final de la página nos damos cuenta de que no nos hemos enterado de nada porque estábamos pensando en otra cosa. A continuación te muestro 7 claves que te ayudarán a leer de manera efectiva manteniendo la concentración y reteniendo la información en tu mente.
1-. Reducir distracciones
El primer paso que debemos dar se basa en la prevención. Es decir, hacer un pequeño chequeo de aquellos elementos que nos pueden ayudar a mantener a raya las distracciones. Se trata de localizarlos previamente y poder elaborar una estrategia para evitarlos. Te dejo una lista de elementos que puedes chequear antes de comenzar a leer:
- Lugar de estudio limpio. Aquí te va ayudar ser totalmente radical y aplicar el principio “Todo lo que no ayuda estorba”.
- Material preparado. De esta manera no interrumpimos nuestra lectura y concentración para levantarnos a buscar aquello que te falta. Por ejemplo:
- Libro
- Bolis
- Cuadernos
- Agua
- Etc.
- Aparatos electrónicos apagados. Móvil, alarmas, etc.
- Redes sociales e internet lejos. No hay nada más peligroso para nuestra concentración como estos elementos.
- Compañeros molestos. Si has de leer en un biblioteca o con un grupo de compañeros, es casi seguro que por probabilidad haya un plasta o pesado que te interrumpe constantemente. Avísale de antemano de que no quieres distracciones ni interrupciones.
2-. Límite temporal.
¿Te ha pasado alguna vez que te han dado un plazo determinado para hacer un trabajo o entregar una tarea y son los dos últimos días cuando te pones a realizarlo? Te has dado cuenta también de que en esos dos últimos días no tienes tiempo para cosas irrelevantes y vas a por lo más importante? Bueno pues eso es lo que vamos a conseguir si nos ponemos límites temporales. Recuerda:
- 20-25 minutos de límite
- Vamos a lo Importante
- Somos más productivos
3-. Inspeccionar el material.
Echa un vistazo al material de igual manera que haces con la carátula de una película antes de verla. Te dará una imagen de lo que te vas a encontrar. Por ejemplo puedes mirar:
- Prefacio
- Índice
- Resúmenes de temas
4-. Hacerse Preguntas.
Las preguntas dirigen nuestra atención e impedirán que nuestra mente divague. Palabras como estas: “Qué, Dónde, Cómo, Cuándo, Por qué, Para qué “ son magia para elevar nuestros niveles de atención y retención.
Esto es lo que conseguirás si te haces las preguntas adecuadas:
- Ocupar Tu Mente Con Un Propósito
- Dirigir adecuadamente tu atención hacia la lectura
- Guías tu mente hacia donde quieres.
- Reduces tus distracciones.
Por ejemplo preguntas como las siguientes sobre el material que te vas a encontrar facilitarán tu retención y concentración:
- ¿Qué me voy a encontrar aquí?
- ¿Dónde creo que ocurre la acción?
- ¿Por qué eso es así?
- ¿Para qué se hizo eso así?
5-. Leer
La forma en la que lees es determinante para retener la información. Tienes que tener en cuenta los siguientes 2 puntos para que tu lectura sea ejemplar:
- Visualizar. Si visualizas el material es como ir al cine. A que eres casi siempre capaz de recordar una peli después de haberla visto. Si generas imágenes siempre que puedas, recordarás más y mejor.
- Comprendiendo-Vocabulario. Si no entiendes el vocabulario has de usar diccionario. Es imposible recordar algo que no entiendes.
6-. Comprueba Las Respuestas
Similitudes y diferencias. Si has aplicado el uso de preguntas podrás empezar a comprobar si la información que te encuentras en tu lectura es la misma que la que tú imaginabas que te podías encontrar.
7-. Resumen
Saber si se lo puedes contar y resumir a otros es muy importante para comprobar si el texto ha calado en nosotros y hemos retenido los conceptos principales. Hay dos preguntas que puedes hacerte para comprobar si has alcanzado este nivel:
- ¿Puedo contárselo a otros?
- ¿Puedo explicarlo?
Te animo encarecidamente que apliques estos principios y verás cómo mejoran tus niveles de concentración y retención.
También te voy a dejar otro vídeo donde te cuento exáctamente cómo leer concentrado como fase previa para realizar una lectura comprensiva:
¿ Qué te ha parecido el artículo? Comenta abajo 😉
ME PARECE MUY INTERESNTE E INSTRUCTIVO. GRACIAS
Muy aleccionador e interesante para poder aprender mejor y mas rápido.
Gracias buenas claves para Seguir.
Muy…, Muy interesante. Lo pondré en práctica. Gracias.
Gracias por darnos tan buenos consejos, aplicándolos mejorarán los resultados, gracias
Muy buen artículo, llevando a la práctica estos consejos,tenemos el éxito asegurado. Gracias por enseñarnos a estudiar!
Gracias a ti María Del Carmen, espero que te ayude 🙂
Gracias Raul, como siempre , por tu generosidad. Parecen cosas de sentido común, pero hasta que no las ves estructuradas y agrupadas, tal y como tú nos las ofreces, no las tenemos en cuenta, o solo parcialmente, y no somos exhaustivos en su aplicación. Que tengas unas felices fiestas.
¡Gracias Nadena! Felices fiestas para ti también 🙂
Muy interesante, instructivo,ameno, dinámico y sobre todo y más importante, el profesor que explica los temas los hace muy bien que es a tener en cuenta. Saludo
Muchas gracias 😉
Me gustó las técnicas explicadas y la forma tan sencilla de hacerse entender. Muchas gracias por la información.
Gracia, me esta ayudando muchísimo estas técnicas.
Nancy Judith 13 de octubre de 2015
Hola, el curso es fascinante, justo lo que necesitaba, me ha ayudado mucho en mi trabajo.
Muchas gracias.
Me ha parecido estupendo y lo voy a poner en práctica ahora mismo.
INTERESANTE .CONCRETO,UTIL.GRACIAS
SENCILLO Y PRACTICO GRACIAS ..ESPERO NO CADUQUE PRONTO
Son pequeñas cosas, a las que no les danos importancia pero no veas lo importantes que son. Yo la verdad e mejorado muchisimo
exelente muchas gracias me ayudara de mucho
Estas estrategias son muy motivadores y agradezco a todo aquello que se preocupan por mejorar el aprendizaje de los conocimientos M; pero lo ideal es que debemos aplicar todos los conocimientos con el propósito de superarlo en adelante.
Algo que parece muy logico pero que pocas veces utilizamos. Gracias