613 067 020

Cómo organizarse para estudiar oposiciones

illus-01

Cómo organizar tu tiempo y planificar el estudio de tu oposición.

Descárgate el mapa mental del vídeo y un PDF con los 4 pasos de ejemplo.

DECARGAR MAPA MENTAL  /  DESCARGAR 4 PASOS EN PDF [/sociallocker]   Antes de comenzar a estudiar es necesario realizar varios pasos previos para asegurarte de que ese estudio va a merecer la pena y va a resultar eficaz. Ambos pasos te van a proporcionar información valiosísima y necesaria. Estos pasos son:
  1. El cálculo del tiempo que vas a necesitar para estudiar tu oposición
  2. El cálculo de tu tiempo disponible día a día
Una vez que tengas esta información podrás establecer objetivos de estudio que funcionen y que te mantengan centrado en tu estudio basados en datos reales y no en puras especulaciones. Te muestro los dos pasos.

1-. Calcula el tiempo necesario de estudio de tu oposición

PASO 1: Saber cuánto tiempo de estudio tienes hasta tu examen Si sabes la fecha del examen
  • Cuenta los meses
  • Cuenta las semanas
Si NO sabes la fecha Haz una estimación poniéndote en el peor de los casos Por ejemplo; Imaginemos que tienes 61 semanas hasta la fecha del examen. A estas semanas le vamos a restar 5 semanas adicionales que dedicaremos a repasos finales por lo que nos quedarán 56 semanas para estudiar. PASO 2: Estudia 10 páginas de tu temario y observa cuánto tardas en estudiarlas Haz una media para saber cuántas hojas estudias en 1 hora POR EJEMPLO. Imagínate que estudiar 10 páginas te cuesta 10 horas de estudio. En este caso 10 /10= 1 Hora por página NOTA: si aplicas técnicas de estudio reducirás notablemente el tiempo de estudio y además mejorarás la retención del temario estudiado PASO 3: Estima cuantas horas necesitas para estudiar tu temario Nº de hojas / Tiempo de estudio de 1 hoja POR EJEMPLO: si tu temario tiene 1200 hojas necesitarás 1200 horas de estudio *Le añadimos un 30% de tiempo adicional para repasar y un 10% de imprevistos= 1716 horas *Este tiempo podrá variar entre un 15% y un 30 % según la experiencia de la mayoría de mis alumnos pero ten en cuenta que nunca bajará de un 15 %. Recuerda los repasos son indispensables en un estudio a largo plazo. PASO 4: Descubre cuantas horas necesitas por semana para estudiar. Para ello divide las horas necesarias para estudiar tu temario entre el número de semanas disponibles. En el ejemplo del paso 1 teníamos 56 semanas para estudiar. Hacemos una simple división y obtenemos las horas necesarias de estudio a la semana. 1716/56 = 30,6 Horas necesitas a la semana para estudiar

2-. Calcula tu tiempo disponible para estudiar

PASO 1: Haz una auditoría de tu tiempo en tu día a día. Hazte con un calendario, puedes utilizar google calendar y anota lo que haces a cada hora durante una semana completa de lunes a domingo. PASO 2: Pregúntate ¿TENGO TIEMPO?   Si la respuesta es SÍ. Fijo mis objetivos de estudio semanales y diarios. Si la respuesta es NO. Saco más tiempo de actividades improductivas. Qué actividades puedo plantearme prescindir, pues te recomiendo que empieces a buscar por aquí:
  • Tiempo en redes sociales
  • Navegación absurda y sin objetivos por internet
  • Ratos muertos como:
    • Tiempos antes y después de las comidas
    • Tareas rutinarias del hogar o del trabajo que podías ser más productivas
    • Viajes al trabajo o centro de estudios
Ahora me vuelvo a preguntar ¿TENGO TIEMPO? : fijo mis objetivos de estudio NO: No preparo la oposición para este examen. Si lo hago, lo más seguro es que invierta mucho tiempo en algo que no voy a conseguir porque no tengo tiempo REAL. En este caso puedo plantearme el estudio de la oposición para el año siguiente u otra oposición que implique menos tiempo de estudio. En el siguiente punto veremos cómo fijar objetivos para sacar lo máximo de nosotros mismos.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos relacionados

Técnicas de estudio

¿Cómo estudiar para un examen? Guía y técnicas efectivas

Descubre cómo transformar tu preparación para los exámenes con esta guía completa. Desde técnicas específicas hasta consejos prácticos, te ayudaré a alcanzar tus objetivos académicos

Haz que esta publicación llegue a más personas

Facebook
Twitter
LinkedIn
WhatsApp
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.
Raúl Laso
Raúl Laso
Ayudo a opositores a darse cuenta de que “Leer, subrayar y repetir” es la 2º peor técnica para estudiar oposiciones. La 1ª y peor de todas te la cuento en el taller gratuito.

Newsletter

¡Suscríbete ahora y mantente al día con nuestras últimas noticias y ofertas exclusivas en nuestro boletín informativo!

Artículos destacados

Miscelánea

Cómo Motivarse Para Estudiar

La mayor parte de las estrategias que utilizamos para motivarnos o para motivar a estudiar a otras personas provienen del qué y el cómo pensamos

Estrategias de estudio

Cómo Aprender a Aprender

¿Te has preguntado alguna vez cómo puedes maximizar tu aprendizaje? Este artículo te guiará a través de estrategias efectivas, herramientas prácticas y consejos útiles para

Estrategias de estudio

Estrategias de lectura

Estrategias de lectura Son muchas las veces que leemos un texto y cuando llegamos al final de la página nos damos cuenta de que no

Newsletter

¡Únete a nuestra comunidad y mantente al día con las últimas noticias! Suscríbete a nuestro Newsletter ahora mismo.