OPOSICIONES Y EMPLEOS PÚBLICOS
Toda la información de oposiciones.
Qué son las oposiciones. Tipos de oposiciones. Por dónde empezar para saber qué es mejor para ti.
Si piensas en preparar una oposición entonces has de saber las opciones que tienes para asegurar a tu estabilidad laboral.
Tal vez te encuentres en una situación en la que no sabes qué oposición elegir ni por dónde empezar.
De hecho, elegir mal tu oposición puede ser el mayor error que cometas que te lleve a tirar meses de estudio a la basura.
Que no cunda el pánico. Lo vamos a solucionar. Así que primero que nada:
DESCÁRGATE ESTA GUÍA EN PDF + ESTE CURSO GRATIS para no malgastar tu tiempo y dinero en una oposición sin resultados:

Checklist en [PDF]
Descarga Gratis [PDF]
Lista de ideas que tienes que tener claras sobre tu oposición. Además de Video Curso Gratis de (3+1) Días Para Realizar un Estudio Que Te Cunda en Tu Oposición.
METAaprendizaje te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Raúl Laso como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a este servicio de suscripción y remitir cursos gratuitos y boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@metaaprendizaje.net así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: metaaprendizaje.net, así como consultar mi política de privacidad.
Pero para poder elegir primero hay que saber qué es lo que hay para elegir.
La idea de este post es que sea como un MAPA para que veas lo que hay antes de empezar tu camino y puedas elegir oposición con una visión global de tus opciones.
Por favor NO ELIJAS TODAVÍA OPOSICIÓN si no has leído esta guía completamente, porque de una mala elección puede depender tu futuro laboral.
Cuando hayas leído todo podrás elegir y estar seguro de acertar en tu oposición con mayores garantías de ganar una plaza adecuada a ti.
Te animo a seguir leyendo porque en los siguientes post te ayudaré a qué puedas elegir mejor, a preparar tu oposición con menos esfuerzo y sobre todo a evitarte un tortazo con ella.
QUÉ SON LAS OPOSICIONES
Son procesos selectivos para acceder al empleo público.
Es decir, son las pruebas que has de pasar para conseguir ese anhelado trabajo estable para toda la vida.
Vamos a ver qué tipos de oposiciones te puedes encontrar para convierte en funcionario.
TIPOS DE OPOSICIONES Y EMPLEADOS PÚBLICOS
- Funcionarios de carrera: son lo que han superado una oposición y se dividen por grupos que te contaré en breve.
Este tipo de trabajo es al que aspiran la mayoría de los opositores por las características de estabilidad laboral que implican. Para determinadas oposiciones se requiere un nivel académico determinado que se clasifican mediante grupos. Te dejo un ejemplo:
OPOSICIONES GRUPO A:
Es necesario una titulación universitaria. Está dividido en:
- A1: Licenciatura o grado.
- A2: Diplomatura.
OPOSICIONES GRUPO B:
Necesitas una titulación de técnico superior.
OPOSICIONES GRUPO C:
- C1: Oposiciones con título de bachillerato o técnico
- C2: Oposiciones con título de graduado en educación secundaria obligatoria
- Personal interino. Son personas que ocupan plazas de manera temporal de los funcionarios de carrera. Se suele accede a este tipo de trabajo a través de bolsas de trabajo.
- Personal laboral. Personas contratadas por la administración pública con un contrato de trabajo.
- Personal eventual. Suelen ser asesores contratados libremente.
REQUISITOS OPOSICIONES Y TIPOS DE PROCESOS SELECTIVOS.
¿Cómo se elige a los empleados públicos?
Para poder tener un empleo público deberás cumplir una serie de requisitos y pasar una serie de pruebas.
Uno de los primeros requisitos es saber tu nivel académico y saber si perteneces al GRUPO A, al GRUPO B o al GRUPO C, ya que dependiendo de este podrás acceder a diferentes procesos selectivos de cada oferta de empleo.
En este vídeo te muestro los diferentes tipos de procesos selectivos para acceder a un empleo público y los diferentes tipos de exámenes que te puedes encontrar dependiendo de la oposición a la que te presentas.
Existen 3 tipos de procesos selectivos:
Oposición:
Es el examen o exámenes que vas a realizar. De la nota que obtengas en estos exámenes depende tu plaza.
Concurso:
Aquí van a tener en cuenta tus méritos para la plaza que pueden ser dependiendo del tipo de puesto:
- Experiencia laboral previa en puestos similares
- Cursos y formación relativa al puesto que se oferta
- Idiomas que domines
- Otros méritos
En las bases del concurso vendrán especificados los puntos asignados a cada mérito.
Concurso – Oposición:
Es la combinación de ambos.
Ahora para ya sabes qué tipos de empleados públicos existen y los tipos de procesos selectivos vamos a ver un pequeño listado de oposiciones por grupos que te hagas una idea mejor que todas las opciones para elegir oposición que tienes.
Pero ¡¡ATENCIÓN!!
No elijas nada hasta que te muestre toda la información porque hay mucha miga por delante.
Vamos a ver ejemplos concretos de lo que hay:
LISTADO DE OPOSICIONES POR GRUPO
En las pestañas de más abajo vas a encontrar un listado de todas las oposiciones que te puedes encontrar que se publican en el BOE y aparecen en el siguiente biscador: http://administracion.gob.es/pagFront/empleoBecas/empleo
LISTADO OPOSICIONES GRUPO A1
LISTADO OPOSICIONES GRUPO A2
(DIPLOMATURA)
LISTADO OPOSICIONES GRUPO B
LISTADO OPOSICIONES GRUPO C1
(Oposiciones con título de bachillerato o técnico)
LISTADO OPOSICIONES GRUPO C2
(Oposiciones con título de graduado en educación secundaria obligatoria)
- OPOSICIONES GRUPO A1
- OPOSICIONES GRUPO A2
- OPOSICIONES GRUPO B
- OPOSICIONES GRUPO C1
- OPOSICIONES GRUPO C2
- LISTADOS
Echa un ojo a las opciones de oposiones que puedes optar
Fuente: http://administracion.gob.es/pagFront/empleoBecas/empleo
Vale ya sabes que hay muchas opciones… pero ¿cómo puedes buscar una opción que se adecue a tus características entre toda esta maraña de alternativas?
¿Cómo puedes buscar por ejemplo oposiciones que se adecuen a tu nivel académico?
Te lo cuento… sigue leyendo.
BUSCADOR DE OPOSICIONES. CÓMO Y DÓNDE BUSCAR OPOSICIONES. CÓMO USARLOS Y DARTE DE ALTA EN LAS ALERTAS.
Si estás buscando oposiciones lo primero que has de saber es:
- Cómo buscar oposiciones en el BOE
- Elegir convocatoria de oposiciones según grupo
- Oposiciones con convocatorias abiertas o plazo abierto
El buscador de esta página te permite hacerlo todo a la vez:
http://administracion.gob.es/pagFront/empleoBecas/empleo/buscadorEmpleoAvanzado.htm
Cómo buscar oposiciones en el BOE
Este mismo buscador te permite buscar todas las ofertas de empleo público que se publican en el BOE de manera muy sencilla:
De aquí es de donde sacan la información la mayoría de las academias de oposiciones.
Imagínate que ahora quieres sacar una búsqueda para elegir convocatoria de oposiciones según el grupo A, A1, B, C1, y C2.
Por ejemplo, tienes una licenciatura y quieres saber qué alternativas tienes:
CÓMO BUSCAR OPOSICIONES Y CONVOCATORIAS SEGÚN GRUPO
Y lógicamente querrás que sean oposiciones con convocatorias en plazo abierto:
y nos mostrará una serie de resultados bastante interesantes:
Pero además imagínate que quieres estar bien informado de las próximas convocatorias de oposiciones y quieres crear alertas para que te lleguen a tu correo.
Bueno puedes además hacerlo mediante este enlace:
http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/gestionSuscripcionesEmpleo.html
Solo tendrás que rellenar con tus datos y estarás más que informado 😉
CÓMO CREAR ALERTAS PARA QUE TE LLEGUEN OPOSICIONES SIMILARES.
También puedes crear alertas en caso de que te interese una oposición y quieres saber de oposiciones similares que también te podrían interesar. Para hacer esto también dispones de una opción muy sencilla.
Una vez que haces hayas realizado tu búsqueda cuando haces click en Más información
Se te abrirá una pantalla con las bases y características de la oposición.
Abajo del todo encontrarás la siguiente opción:
Ahí encontrarás una opción similar para dejar tus datos y te avisará el sistema automáticamente cuando salgan oposiciones similares.
DÓNDE INFORMARSE Y CÓMO Y DÓNDE APUNTARSE A TU OPOSICIÓN ELEGIDA
Para informarte dónde apuntarte a tu oposición te voy a dejar el siguiente enlace una explicación en vídeo muy sencillita para que veas cómo se hace.
http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/ips.html
Principalmente tienes que hacer dos cosas:
- Rellenar un formulario
- Pagar las tasas
De todas formas, todos los trámites que tienes que hacer los encontrarás listados en las bases de cada convocatoria.
http://administracion.gob.es/pag_Home/empleoBecas/ips.html
COMO SORTEAR OBSTÁCULOS CUANDO NO CUMPLIMOS LOS REQUISITOS:
Este mismo buscador te va a permitir buscar oposiciones seleccionando por nivel de estudios.
Oposiciones sin estudios universitarios
Oposiciones sin graduado
Para otros casos, por ejemplo, si te interesa buscar oposiciones:
Oposiciones sin límite de edad
Oposiciones sin psicotécnicos
Oposiciones sin examen oral
Oposiciones sin pruebas físicas
Oposiciones sin fase de concurso
Te va a tocar leerte las bases de las convocatorias que te interesen para saber exactamente las características de la convocatoria:
También quiero dejarte un ejemplo paso a paso sobre como buscar oposiciones en el BOE con lo que te acabo de explicar por si te gusta más verlo en vídeo:
Ahora ya sabes qué oposiciones hay, cómo buscar oposiciones según el listado de grupos y cómo generar alertas vamos a darle una vuelta de turca más y vamos a ver QUÉ ERRORES NO HAS DE COMETER PARA DARTE UN TORTAZO CON TUS OPOSICIONES.

Checklist en [PDF]
Descarga Gratis [PDF]
Lista de ideas que tienes que tener claras sobre tu oposición. Además de Video Curso Gratis de (3+1) Días Para Realizar un Estudio Que Te Cunda en Tu Oposición.
METAaprendizaje te informa que los datos de carácter personal que me proporciones rellenando el presente formulario serán tratados por Raúl Laso como responsable de esta web. Finalidad de la recogida y tratamiento de los datos personales: gestionar el alta a este servicio de suscripción y remitir cursos gratuitos y boletines periódicos con información y oferta prospectiva de productos o servicios propios y de terceros afiliados. Legitimación: Consentimiento del interesado. Destinatarios: Mailchimp. Ver política de privacidad de Mailchimp. Derechos: Podrás ejercer tus derechos de acceso, rectificación, limitación y suprimir los datos en info@metaaprendizaje.net así como el derecho a presentar una reclamación ante una autoridad de control. Puedes consultar la información adicional y detallada sobre Protección de Datos en mi página web: metaaprendizaje.net, así como consultar mi política de privacidad.