Curso corto de (3 h y 42 min) para aprobar exámenes que tengas YA.
“Salva”tu examen.
Deja de agobiarte. Avanza más rápido sin olvidar lo estudiado.
En este curso "instalarás en tu mente" en una tarde (3h. 42 min), un método de estudio de - aplicabilidad inmediata- para aprobar exámenes que tengas en plazos de 1 semana a 3 meses.
Se acerca el examen. Me estoy agobiando. No voy a llegar.
¿Se puede hacer algo?
Sí.
Se puede.
Pero… Sin “fliparnos”.
Así que vamos por partes:
Lo primero que has de saber que aun dando clases de técnicas de estudio, mnemotecnia y cómo aprender a aprender suspendo exámenes de vez en cuando. También me agobio y mi atención es como un mono saltarín.
Mira, esto es uno de mis suspensos más deshonrosos:
Un maldito 3.
Así que entiendo que puedas pensar que no puedo ayudarte y que dejes de leer aquí mismo.
¿Sigues leyendo?
Pues voy decirte una segunda verdad.
Esto no es un método infalible para aprobar un examen sin estudiar. No hay rituales mágicos, ni técnicas ninja secretas, ni turbopower memorias infalibles.
Lo que sí hay es algo, que tal vez, te haga salvar ese examen que te trae de cabeza, pero…como te decía antes “sin fliparnos”.
Pero antes de decirte cómo…
Deja que te cuente primero una intimidad.
Verás.
Soy un poco hipocondríaco.
Veo sangre y me mareo.
Me veo un lunar raro y me pongo nervioso. Hablar de enfermedades del tipo que sea me revuelven el estómago, me dan sudores fríos y literalmente me estremecen.
¿Por qué que cuento esto?
Porque una de los exámenes que me tocaba “enfrentar” era psicopatología.
Era un tochazo de enfermedades mentales con todos sus detalles y sus características.
Bien.
Un chico hipocondríaco estudiando sobre enfermedades.
Imagínatelo…
Infiernaco doble máximo.
Por una parte, tocho enorme de pura memoria.
Y por otra, un material inquietante que literalmente me generaba nauseas, ansiedad y dolor en el pecho.
Como comprenderás ponerme a estudiar esto me apetecía tanto como darme latigazos en la espalda.
Ese semestre me había prometido a mi mismo que aprobaría la asignatura pero…
No podía.
Cuando pensaba en la perspectiva de marearme y empezar a sudar me decía “va, venga, luego cuando estés más motivado lo haces”.
Pero ese momento no terminaba de llegar y cuando pensaba en ello el pensamiento de “otro momento” siempre estaba ahí.
Bien, pues estuve en ese bucle de posponer el estudio, todo el semestre hasta que me quedaban 2 semanas para el examen.
2 semanas.
Maldita sea.
Y me dije, pues ya está, no llegas.
Déjala para el año que viene.
Y sentí alivio al pensar así.
Mira, veía el examen más o menos así:
Sabía que el año que viene no iba a ser mejor.
Pero al menos me quitaba este marrón de encima por ahora que parecía la muerte acercándose a mí.
Pero por otra parte…
También sentía decepción. En el fondo sabía que me mentía, me fallaba a mí mismo y ganaba mi parte cobarde.
Ya tenía conflicto mental.
Y torbellino de pensamientos contradictorios entre alivio y sensación de fracaso.
Lucha entre ángel y demonio en cada hombro.
-DEMONIO: Bah tranqui el año que viene la sacas…
-ÁNGEL: Sabes que lo estás posponiendo y el año que viene no será mejor.
-DEMONIO: Venga que sí, mejor el año que viene, ahora estás muy estresado.
-ÁNGEL: Eres un cobarde, sabes que es mentira.
Para calmar ese dialogo me fui a hacer deporte con la esperanza de que al “reventarme”, mi dialogo interior se callase.
Y por ese tipo de casualidades inexplicables, de camino a casa, me encontré con un antiguo profe. Me vio cara de preocupación y nos fuimos a tomar un café.
En ese café salió a colación una frase que me dijo hace años y que en su momento me motivó mucho.
Esa frase era la siguiente:
-Mira, hay asignaturas tan” mierdosas” que no te puede permitir el lujo de suspenderlas.
-Hay estudios por los que solo puedes permitirte pasar una vez.
¡Joder! ese recuerdo me sacudió de nuevo. Era verdad.
Despertó algo bestia dentro y pensé:
¿Y si lo enfrentas?
¿Y si te "metes la empollada máxima" aplicando las técnicas que sabes?
Venga hombre, das clases de técnicas de estudio y enseñas a la gente a aprender y ¿No vas a poder con esto?
Así que elaboré un plan “anti nauseas” para esas 2 semanas y lo pensé de esta manera, me dije:
- Hago lo que puedo con lo que tenga y al menos lo he peleado de veras.
A una mala, suspendo.
Y si suspendo al menos avanzo para la próxima y no me sentiré como un maldito cobarde.
-Venga céntrate en aquello que esté bajo tu control y pasa de lo demás.
Así que con esos pensamientos diseñé una estrategia para estudiar en el poco tiempo que tenía sin tener que hacer resúmenes, ni esquemas, ni elaboraciones complejas porque básicamente no tenia tiempo.
Necesitaba lo siguiente:
Mantener la atención al máximo en ese temario que odiaba durante ese tiempo.
No sentir nauseas por el tema que estudiaba mientras lidiaba con la hipocondría. (Al menos no muchas). Desarrollé una estructura de estudio con un sistema de recompensas muy concreto.
También necesitaba retener lo máximo posible en ese tiempo (aunque fuese solo con pinzas para “vomitarlo” en el examen).
Necesitaba hacer todo eso ya. (No tenía tiempo y mis niveles de agobio llegaban a nivel Dios).
De nauseas, agobio, estrés nació el sistema que tienes ahora para exámenes que has de preparar en un periodo de entre 1 semana y 3 meses.
¿Te preguntas que nota saqué?
Pues mira, ese estudio entre náuseas me llevó a esta nota:
No es un sobresaliente pero tampoco un suspenso.
Un 7.
Así que objetivo cumplido.
Un lastre menos.
Lo que hice y cómo lo hice lo he sintetizado en un sistema de aplicabilidad inmediata que te puedes aprender en una tarde. En concreto en 3h y 42 min.
NOTA:
El sistema es para aplicarlo YA.
Se fundamenta en su rapidez (Tardarás 3h y 42 min. en aprender lo fundamental) y solo funciona si tienes un examen dentro de 1 semana a 3 meses.
Menos de 1 semana NO. Entramos en la zona de unicornios.
Más de 3 meses NO.
Necesitas otro sistema y herramientas más avanzadas.( en las preguntas frecuentes te diré cuál)
Estás avisado.
Si tienes un examen dentro de 1 semana a 3 meses SÍ.
Menos de 1 semana NO.
Más de 3 meses NO.
Vamos a los detalles:
EMPECEMOS POR LA LECTURA
LEER, MEMORIZAR Y AVANZAR A LA VEZ.
Cómo recordar el temario desde la 1ª lectura.
(Tiempo 43m:41s) + Ejemplos (22:42)
¿Se puede hacer esto?
Sí, pero de nuevo:
"Sin fliparnos".
No te vas a acordar absolutamente de todo al pie de la letra con una lectura, no somos máquinas.
Pero… recordarás la mayor parte de lo que lees sin la sensación de llegar al final de la página y no haberte enterado de nada si haces lo que te cuento.
Trabajaremos en sintonía 3 habilidades con un sistema que saca lo mejor de cada una:
Leer rápido sin perder atención.
Retener lo leído.
Avanzar por tu temario sin olvidar lo estudiado
¿Qué hace la mayoría cuando lee?
Leer, subrayar y hacer un (Resumen, esquema etc.), y luego repetir el proceso
¿Bien?
Mal. Muy Mal.
En este módulo te explico por qué eso es lo peor que puedes hacer en este contexto y una alternativa para leer y memorizar a la vez sin perder el tiempo con ese proceso.
VERÁS:
Un tipo de lectura especial para recordar lo que leas desde la 1ª lectura.
No es leer por grupos de palabras (o lectura rápida comercial que es un bulo generado por el marketing),
No es entrenar los ojos para captar más palabras a la vez (eso es un bulo mayor),
No es reducir la subvocalización (esto a demás de ser un bulo es una ESTUPIDEZ que te hace perder comprensión).
Es algo infinitamente más sencillo y que puedes aplicar ya. Quédate con esta idea. Generalmente lo más poderoso es lo más sencillo. Aquí te lo cuento.
En concreto descubrirás:
3 fases mentales explicadas al detalle por las que has de pasar en un estricto orden o tu memoria parecerá un colador.
Un elemento que has de cuidar por encima de todo, que hace que retengas el 90% de lo que lees. Sin este elemento no funcionará ni una sola técnica que apliques. Te hablo de este elemento en el min. 02:50
A veces llegamos al final de la página y nos damos cuenta de que no nos hemos enterado de nada. Cómo evitar esto de una forma absurdamente sencilla. Min 9:00
A veces sabemos que hemos estudiado algo y está en nuestra cabeza pero no podemos recuperarlo ¿Por qué? ¿Cómo lo evito? Aquí te lo cuento. Min. 9:27
* Lamentablemente nuestra lectura suele tener la siguiente forma:
VERÁS Un modelo para leer y recordar a la vez basado EN 3+1 PRINCIPIOS.
Te servirá para leer absolutamente cualquier tema (Leyes, historia, física cuántica y la Constitución) y recordarlo mejor que antes sin tener que leer, subrayar y repetir como un loro.
(Después de ver estos principios odiarás tus antiguos profesores por no haberte enseñado algo tan simple antes).
En Concreto Verás Un SISTEMA de 3+1 Puntos que has de aplicar SIEMPRE a tus lecturas:
Cuando no te interesa lo que lees.
Un principio absolutamente natural y sus fases explicadas al detalle para no dormirte, atender y recordar, cuando lees cosas que no te interesan un pimiento pero te entran en el examen. Explicación en el min. 14:02
Recordar sin querer
Una habilidad “enterrada” en tu memoria desde tu más tierna infancia y de la que no te habías percatado por lo obvia que es, que aplicarás a partir de este mismo momento en cualquier texto que leas y que te ayudará a recordar (casi siempre) textos con haberlas leído solo una vez. Lo entenderás en el min 18:01.
Cómo estudiar sin estudiar
Cómo estudiar “sin estudiar”. Una de los principios más potentes para leer y recordar que cuando lo aplicas parece que no estás haciendo absolutamente nada porque - no requiere de un esfuerzo consciente. (Lo vivirás en tus propias carnes con un ejercicio en el min 22:03)
"Grabar a fuego" en la memoria
Por qué este paso hará que lo que leas y estudies permanezca en tu memoria durante más tiempo hasta el día del examen. Este 4º principio es la guinda del pastel que cierra un sistema casi perfecto de lectura. Min 31:05
APLICACIÓN PRÁCTICA DE ESTOS PRINCIPIOS
3 herramientas para aplicar este sistema dependiendo del tiempo que tengas. Una es por si tienes muy poco tiempo y estás agobiadÍsimo. Otra por si tienes más tiempo y más temas. Otra para cuando tu temario es más largo que un día sin pan. Min 32:50
El Modelo de 4 pasos resumido que te presentaré en la pantalla por 1ª vez y con esa 1ª vez ya serás capaz de recordarlo para siempre y aplicarlo a lo que sea que leas. Esto te ocurrirá en el min. 39:21
Un tipo de mentalidad muy concreta que necesitas para aplicar este modelo y que puedes desarrollar en menos de 1 minuto haciéndote esta pregunta de 6 palabras que te planteo en el min 42:59. (Esta pregunta es tan tan tan potente que de su respuesta depende que la dirección de tu estudio vaya al suspenso o al aprobado. No exagero. Ya lo verás).
4 EJEMPLOS CONCRETOS DE LA APLICACIÓN DEL SISTEMA A TEXTOS DISTINTOS*: (22:40 MIN)
Aplicación del sistema para aprender la Constitución Española. (Nos aprendemos los títulos de la Constitución en concreto en 3 min y 32 segundos)
Ejemplo con un artículo con números. (También te los sabrás)
Ejemplo de un artículo con plazos. (Estos te los aprenderás sin querer)
Ejemplo bizarro con reflexología podal. Nos aprendemos como varios puntos del pie conectan con el cuerpo sin esfuerzo aplicando el sistema.
(* El sistema se puede aplicar a absolutamente a cualquier tipo de texto).
En el min 22:41. Ya tendrás el sistema de lectura “Instalado” en tu forma de funcionar y podrás aplicarlo a tu próxima lectura. Sin tener que entrenar nada.
Después de una lectura "memorable" aplicamos más herramientas...
SIGAMOS POR LA MEMORIA
MEMORIA "PEGAJOSA"
Cómo hacer que el temario se pegue a tu memoria como una gominola.
(Duración: 28m:10s + 13m:00s)
Dale a tu cuerpo alegría Macarena, que tu cuerpo es… [¿Cómo sigue la canción?].
PIÉNSALO.
¿Cómo sigue la canción?
QUÉ LO PIENSES.
Te acordabas, ¿A que sí?
Bien. En este módulo haremos que tu temario se pegue a la memoria como este tipo de canciones de una manera totalmente natural.
En concreto verás:
Cómo estudiar cosas que son de pura memoria sin tener que releer y repetir como un loro, ni tener que escribir las cosas de nuevo ni hacer esquemas interminables.
4 claves que no te explican gurús de la memoria y que solo explico a mis alumnos que hace que recuerdes con un 98% de precisión. (Te hago un ejemplo concreto para que lo “vivas” en tus carnes. Min 5:00.)
En el min 13:01 te diré cosas “ feas” que no te te gustarán al principio…
Te resistirás a ellas.
Te escocerán.
Te indignarán
y posiblemente te cabrearán.
Pero como estoy aquí para que apruebes y no para caerte bien, si me haces caso, en unos días me dirás, que razón tenías Raúl.
Y lo mismo lo que te decía te empieza a gustar.
A partir del min. 24:00, te propondré un ejercicio “anti perfecciónismo” de 3 min. para asegurarme de que aprendes.
Porque suele ocurrir esto, mira:
Y si me escribes evitaremos que pase. Me lo enviarás por WhatsApp y …
Lo harás mal.
Luego te lo corregiré por WhatsApp y te propondré otro más de 3 min.
Y lo seguirás haciendo mal. (Que no cunda el pánico)
Y luego te volveré a mandar el último y te costará un par de minutos.
Este lo harás mejor. (No perfecto, mejor)
A partir de aquí irás como un tiro.
Porque yo haré esto contigo:
(*Te propongo los ejercicios por WhatsApp por 2 razones: la primera es que es muy rápido y no tienes tiempo. La segunda para que me tengas al otro lado como cuando hablas con un amigo que te ayuda con algún marrón. Es más rápido).
Bono regalo de 13 min.
Te incluyo un vídeo para solucionar problemas comunes.
Cómo memorizar cosas confusas como tipos de leyes, legislación y palabras abstractas con un truco absolutamente sencillo para aplicarlo prácticamente a todo.
Otro truco que si lo haces tal cual te lo cuento memorizarás grandes cantidades de material en unos pocos días para ayudar a “salvar” el examen.. Min 3:34.
Una cosa que te pasará absolutamente siempre que inicies un nuevo aprendizaje y cómo la forma en que lo afrontes determinará en segundos tu éxito o fracaso. Es como un camino que se burifica y uno te lleva al precipicio y otro al éxito. Verás aquí como distinguirlos previamente.
Ejemplo explicado paso a paso de cómo ha de ser la lectura, el estudio y repaso (con cualquier material; leyes, historia, temas complicados). Lo más sencillo es lo más poderoso. Recuérdalo. Min 5:18
SISTEMAS DE ARCHIVO MENTAL
Cómo convertir tu memoria en “un archivador mental” del que puedas recuperar la información para tu examen como abrir y coger una carpeta.
(Duración 41m:04s)
Imagina que has de guardar un documento con información importante en un archivador y antes de ello haces 20 copias y las distribuyes por otros archivadores y carpetas.
1 documento.
Haces 20 copias
Las guardas en diferentes carpetas y cajones.
Lo más probable es que cuando busques esa información te encuentres sin querer con copias en cualquier carpeta.
La combinación de técnicas que te explico aquí funciona igual para que cuando busques información en tu memoria el día del examen la puedas encontrar igual.
* Mira, sería algo así:
Es la estrategia de estudio más polivalente, rápida y fácil que aplicar que puedes utilizar para memorizar (Leyes, libros enteros, apuntes, exposiciones orales, y prácticamente casi todo) que te caiga en exámenes de test, desarrollo y orales. Si solo pudiese enseñar una estrategia de estudio sería ésta.
En concreto verás:
Una combinación muy concreta de técnicas para memorizar con precisión cualquier material + un ejemplo con la memorización de 5 partes de una ley y su recuperación perfecta sin olvidar una sola palabra. Min 6:18.
Cómo conseguir multiplicar el efecto de almacenamiento de esta técnica X5 en menos de 5 min con la aplicación de este filtro. Lo ves en el min 13:38.
Cómo aplicar esta técnica a una ley complicada. (Ejemplo con la ley 39/2015) empezando con una pregunta de 3 palabras muy concretas para ganar “foco”. Si no te haces esta pregunta trabajarás el doble o el triple. Lo veo mucho. Min. 17:26
Ejemplo muy concreto paso a paso de como memorizar un listado de 9 medidas provisionales de esta ley (Y que puedes aplicar a cualquier material sea una ley, un tema de historia o cualquier material) que nos lleva en concreto 3m:50 segundos y que la puedes ver en el Min 21:01.
Efecto multiplicador: combinando técnicas.
Cómo aplicar la técnica de una manera concreta que aunque no la domines a la perfección sea igual de efectiva. Recuerda, buscamos efectividad. NO PERFECCIÓN. Aquí verás cómo. Min. 30:38
Cómo multiplicar x10 la potencia de recuerdo de esta técnica combinándola con dos técnicas más, de una manera muy específica, para estudiar temas completos, subapartados, párrafos, leyes, (en realidad lo que sea). Min. 31:53.
Cómo memorizar un libro completo, apuntes y material de lectura + sus detalles en tu “archivador mental” y poder recuperarlos a voluntad. Ejemplo paso a paso que verás en el Min 33:54.
CÓMO RECORDAR NÚMEROS CON PRECISIÓN
(Duración: 32m:44s)
Tienes que recordar fechas, números de artículo, decretos, períodos, cuantías de multas, cualquier material con números. Aquí aprenderás a recordarlos con precisión sin equivocarte aunque los números se parezcan ya sean plazos parecidos, plazos que se repiten, nº de artículos con contenido similar. Da igual. Dejará de ser un problema.
1º EJEMPLO PRÁCTICO. Para practicar aplicarás la técnica a un número de 20 dígitos (como un número de cuenta) que recordarás con precisión y fácilmente después de aplicar la técnica. (En concreto tardarás 5:01 segundos en conocerla y aplicarla a este caso).
2º EJEMPLO PRÁCTICO. Memorizarás otro número de 20 dígitos fácilmente aplicando lo aprendido en el caso anterior que recordarás igualmente aplicando la técnica. Esta vez tardarás algo menos tiempo que en el caso anterior. (Lo verás por ti mismo en el min 18:27)
Después de trabajar con ella pasarás a números como los que te pueden caer en tus exámenes:
Ejemplos con 5 fechas que recordarás con precisión y sin equivocarte.
Ejemplos con 10 artículos de la Constitución.
Un ejemplo para que ves cómo memorizar el número de un decreto.
3 Ejemplos con períodos e intervalos.
(* El sistema para números se puede aplicar a absolutamente a cualquier tipo de dato numérico).
Al final del módulo tendrás el sistema para número “Instalado” en tu forma de funcionar y podrás aplicarlo a tu temario.
*NO será perfecto y NO lo dominarás a la perfección justo después de conocerlo. Pero será suficiente para recordar esos números confusos que necesitas para tu examen. Recuerda. Se hace camino al andar.
Después de conocer las herramientas las estructuramos en un sistema "perfectamente optimizado" para retener y a la vez avanzar...
CÓMO APROVECHO MI TIEMPO AL MÁXIMO
LA ESTRUCTURA DE ESTUDIO "PERFECTA"
Cómo estructuro el estudio y los repasos si tengo poco tiempo y necesito retener lo máximo posible.
(Duración 24m:42s)
Ejemplo de como ha de ser AL DETALLE un día de estudio, una semana, dos semanas, tres semanas, un mes, un trimestre.
Aquí verás cómo estructurar las técnicas aprendidas en un orden determinado y en una estructura temporal claramente definida para avanzar sin olvidar lo estudiado y para que con la mínima cantidad de tiempo leas, atiendas y retengas la mayor cantidad de información hasta el día de tu examen:
Es un “sistema de palancas” minuciosamente elaborado, testado y refinado en cientos de opositores que ya han pasado por situaciones similares.
No falta nada.
No sobra nada.
Es una receta que has de seguir al dedillo.
Tengo el examen en 1 semana. ¿Cómo estudio? Ejemplo detallado.
Tengo el examen en 2 semanas. ¿Cómo estudio? Ejemplo detallado.
Tengo el examen en 3 semanas. ¿Cómo estudio? Ejemplo detallado.
Tengo el examen en 1 mes ¿Cómo estudio? Ejemplo detallado.
Tengo el examen en 2 meses ¿Cómo estudio?Ejemplo detallado.
Tengo el examen en 3 meses. ¿Cómo estudio? Ejemplo detallado.
Al final de este módulo tendrás claro cómo has de hacer al detalle desde el principio hasta el final en tu proceso de estudio para avanzar y recordar lo estudiado de la manera más rápida en el tiempo que tienes.
¿Podré "salvar" mi examen con el tiempo que me queda?
No te puedo prometer que apruebes el examen. Eso sería deshonesto, ridículo y no depende de mí. No creo en los unicornios.
Pero con este formación adquirirás un método de estudio para estudiar, retener y avanzar lo más rápido humanamente posible en tus circunstancias actuales sean las que sean que puedes aplicar de manera inmediata al finalizar las 3h. y 42 min. que dura tu instrucción.

En 2 clicks tienes acceso al programa y en 3h y 42 min el sistema "instalado" en tu forma de funcionar
Elige tu mejor opción
PREGUNTAS FRECUENTES
No.
La naturaleza de el trabajo de una oposición hace que sea muy fácil que tu mente empiece a jugarte malas pasadas y a decirte que en realidad eso de estudiar no es para ti, que mejor pides que te devuelvan el dinero y te lo gastas en “vicios para el alma”.
Es una conducta de “escape”o “evitación” que surge ante las incomodidades de cualquier aprendizaje.
Lamentablemente valoramos más aquello que pagamos. Funcionamos así, que le vamos a hacer… Haber pagado por ello hará que en momentos de bajón te digas a ti mismo:
Ya que lo he pagado.. Seguiré adelante...
Y, por supuesto, una vez has visto vídeos y descargado material una devolución es imposible porque no hay una forma real de que devuelvas el material.
Piénsatelo el tiempo que necesites y una vez que tomes la decisión, ve a por todas.
3 MESES. Pero como necesites 3 meses para hacerte un programa que dura 3h y 42 min es como para darte hasta en el cielo de la boca.
Una vez pasen esos 3 meses, bye bye.
Pero es más que probable que después de la 1ª semana tengas el sistema tan trillado que no lo vuelvas a necesitar revisar nada.
NO obstante, si quieres tener acceso de continuo por un poco más de inversión tienes acceso de por vida.
Es cierto, cada oposición es distinta y las demandas varían de una a otra.
Sin embargo tu mente, tu memoria, tu concentración y la forma de procesar información funciona bajo unas leyes del aprendizaje universales.
Has de recordar la información SEGURO.
Has de comprenderla CASI SEGURO.
Has de comunicarla SEGURO, por escrito, por test o de forma oral.
En el programa trabajamos con estas leyes del aprendizaje para optimizarlas al máximo. Estudies lo que estudies.
Piénsalo:
-Si tienes mejor memoria te irá mejor que ahora.
-Si te concentras más, te irá mejor que ahora.
-Si sabes organizarte y planificarte te irá mejor que ahora.
-Si sabes preparar exámenes te irá mejor que ahora.
Si eres capaz de estudiar mejor, más rápido, retener por más tiempo y memorizar antes, tu caso por muy especial que sea irá mejor.
Lógica pura.
Hemos formado a cientos de opositores con características muy diversas.
Nos lo hemos encontrado TODO.
T-O-D-O.
Hemos tenido alumnos de las siguientes oposiciones entre otras:
CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD DEL ESTADO: policía nacional, guardia civil, mossos, ertzaintza, foral, forestal etc.
EDUCACIÓN: Infantil, secundaria, ciclos formativos etc.
JUSTICIA y SIMILARES: Auxilio judicial, jueces, y fiscales, hacienda etc.
ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO: auxiliar administrativo, instituciones penitenciarias etc.
SANIDAD: enfermería, medicina, farmacia etc.
MÁS POPULARES: correos, ayuntamientos, diputaciones, etc.
NO. El sistema está pensado para exámenes que tengas en el corto plazo de no más de 3 meses.
Desde 1 semana a 3 meses.
Ni más.
Ni menos.
Si tienes el examen en menos de 1 semana entramos ya en la zona de milagros y unicornios. No nos flipemos. No te ayudará.
Si tu examen es dentro de más de 3 meses no será suficiente.
Estudiarás más rápido que la mayoría de los opositores, sí, pero te faltarán herramientas igual de importantes que hacen que mucha gente abandone.
Piensa que la gente no abandona por falta de memoria si no porque se desmotiva, se agobia, o no puede con todo.
Esas variables cobran especial relevancia a partir del 3º mes. Si tu examen es en el medio o largo plazo te interesa el programa COTE que además de estas herramientas tienes todo lo anterior.
A partir de 4 meses debemos combinar las herramientas de este programa con otras variables que entran en juego en el estudio a largo plazo. Como la planificación, la preparación mental, la generación de hábitos y el dominio de la motivación.
Las herramientas de este programa no son suficientes para la preparación de exámenes de oposición en el medio largo plazo. (A partir de 3 meses en adelante)
Estás avisado
Hasta 3 meses
Mira voy a ser muy crudo y directo con este punto.
Si has hecho cursos de memoria y no te han funcionado, estás jodido.
Y estás jodido por esta razón:
Mira, hace tiempo tuve una novia que odiaba la canela. Comió un pastel con canela que le sentó muy muy muy mal y el último sabor que le quedó en la boca mientras echaba los higadillos por el baño fue a canela.
Resultado: odia la canela de por vida.
A otra gente le pasa cuando se agarra una papa monumental con una bebida “x” y no lo vuelve a probar en su vida.
Esto se llama aversión condicionada. Y es un marrón.
Y a ti, pues posiblemente, te haya pasado algo parecido sin que te hayas dado cuenta. Con las técnicas de memoria, con aprender un deporte, con un idioma, con las mates que enseñaba aquel profe cabrón… con lo que sea…
¿Se puede arreglar?
Sí. Pero has de saber que estás en una situación peor que una persona que no ha conocido una técnica de estas en la puñetera vida.
Estás en un agujero más profundo.
Y para arreglarlo tendrás que obedecerme al pie de la letra. No tienes margen para innovar ni un ápice o modificar nada de lo que te cuente en el programa.
Es una putada. Lo sé.
No es culpa tuya. También lo sé.
Tuviste mala suerte y caíste en malas manos de algún “gurú” y encima tratando de mejorarte.
Es un marrón, pero peor es morirse como decía la niña de la pandemia.
Así que has de saber que si entras al programa seré más duro contigo.
Bueno…
Contigo no.
Solo con esa parte que se ha quedado con el sabor a canela.
Y esto es importante porque si empiezas y te rindes cuando empiezas a lidiar con eso “ que te molesta” y eso “que no te funcionó” estarás peor que antes y cavarás un agujero más profundo.
Tenlo claro:
-Te voy a decir cosas que no te gustan.
-Te pediré que hagas cosas en las que no creerás y una parte de ti se revelará.
-De hecho, se revelará protestando como un niño llorón.
Y si paras cuando esa parte de ti se revela, te rindes en ese momento y esa parte gana, estarás todavía peor que antes de empezar el curso.
Quiero que te quede bien claro.
Si entras mentalízate que es hasta el final y no puedes rendirte en el proceso de incomodidad porque si no estarás aun peor.
No es justo.
Lo sé.
Y lo sé porque me ha pasado. Tener una web que se llama Metaaprendizaje no es casualidad y tiene orígenes en ese marrón del que te he hablado.
¿Te ha dolido? pues imagínate lo que me ha dolido a mí para dedicar mi vida a ello.
Si estás dispuesto a asumir esto, dale.
Si no, no entres.
Con una tarde (3h:42min) debería de ser suficiente para obtener las herramientas.
Luego las irás perfeccionando mientras avanzas por tu temario. No tienes tiempo para más. Se hace camino al andar.
No hay que volver a atrás a estudiar nada.
El tiempo pasado estudiado no se pierde.
Todo lo contrario. Afianzarás más lo estudiado si aplicas a partir de ahora lo que aprendas.
Es como recorrer un camino con un autobús y a mitad de camino cambias a un tren de alta velocidad más rápido, cómodo y seguro para continuar el camino.
La distancia recorrida no la pierdes, pero la que te queda por hacer la harás más rápido y de forma más segura.
Por supuesto.
El curso está pensado para opositores (que tengan el examen en menos de 3 meses) porque el nivel de exigencia y competición en estas pruebas es muy alto.
Pero cualquier estudiante se beneficiará de estudiar de esta manera. Tu nivel de estudio será prácticamente impecable si te preparas de esta manera estudies lo que estudies.
Tenemos en el programa estudiantes de bachiller, universitarios, gente de grados medios y personas autodidactas que simplemente quieren aprender más. *Los cursos para niños (Hasta 14 años) tienen otra configuración y este no es para ellos.
Si estás pensando en que a tu hijo le vendría bien esta formación, es mayor de 14 años y quiere participar, sí le sacará provecho.
Pero pregúntale primero, consénsualo.
Un curso para aprender a estudiar para la mente de un adolescente no suele presentarse como el planazo del siglo y por ello les solemos “entrar” de otra manera en los cursos presenciales.
Si es menor de 14 años, el formato “niños” y presencial con mi compañera Sara es mucho más apropiado.
Las malditas expectativas.
Mira, las expectativas juegan un papel en el aprendizaje muy muy muy importante.
Tan tan tan importante que muchas veces son una herramienta que condiciona por completo el éxito de cualquier emprendimiento y aprendizaje.
Si tus expectativas son IRREALMENTE ALTAS y no se cumplen tendrás decepción.
SI tus expectativas son IRREALMENTE BAJAS y el curso las supera tendrás un subidón.
Lo ideal sería que entrases al programa con la única expectativa de mejorar y aplicar. Pero sé que es difícil.
Así que te diré lo que puedes y no puedes esperar a modo de orientación.
Cógelo con “pinzas”.
No esperes una epifanía, un momento Ahá… la clave milagrosa que haga click en tu cerebro y digas “esto cambiará mi vida”
No.
Puede pasar pero no lo esperes.
Los reyes magos no existen y los unicornios tampoco.
¿QUÉ SUELE SENTIR LA GENTE?
Algunos sienten sorpresa y esperanza.
Otro sienten incredulidad con un pensamiento de “esto no puede ser tan simple”.
Otros, piensan, claro joder, ¡Qué buena!
Y otros experimentan una contradicción entre lo que esperaban que fuese el aprendizaje y lo que realmente es.
De hecho, lo que sientas y lo que esperes es irrelevante.
Bueno, lo que esperes no es irrelevante pero lo que sientas sí lo es en este caso en concreto.
Tu única misión es hacer las cosas como te digo y dejar tus sentimientos a un lado de igual manera que cuando sigues una receta de cocina.
Si la sigues al pie de la letra casi seguro que te saldrá bien. Casi casi seguro.
O al menos mejor que sin receta.
Mira,
Las técnicas funcionan si estás triste o contento.
Amargado o ilusionado.
Agobiado o esperanzado.
Da igual.
No es una cuestión de sentimientos o intuiciones.
Es cuestión de aplicar un sistema “a piñón” independientemente de lo que sientas.
Es como la ley de la gravedad. Tanto si crees en ella como si no, si saltas de un 3º piso te romperás la crisma independientemente de lo que “creas” y “sientas”.
Si aplicas el sistema como te cuento inevitablemente te irá mejor tengas las emociones que tengas.
Los problemas surgirán si no me haces caso a mí y haces caso a la mente que te dará por saco con un dialogo interno chungo y oscuro cuando te enfrentes a un aprendizaje nuevo o expectativa autogenerada que no se cumple de la manera en la que crees que se debe cumplir.
No lo digo de forma peyorativa.
En serio.
Hay personas que necesitan actuar de forma muy muy pautada como “han hecho siempre”.
Si salen de esa forma de actuar “ de siempre” se ponen nerviosas y desconfían de aquello que les saca de su zona de seguridad.
Es comprensible y respetable.
Pero si cumples este perfil NO hagas el curso. Te vas a poner nervioso porque te va a “obligar” a hacer las cosas de otra manera.
Aprender algo nuevo implica conductas distintas.
Es el precio que hay que pagar y si es doloroso para ti, solo tú sabrás si te compensa.
Medítalo.
Algunas personas tienen mentalidad de “culo en la silla”.
De necesitar estar horas delante de los libros para "sentirse bien". Para decirse en caso de fallar que, “no es culpa de ellos”, que “lo intentaron”, que “le echaron horas”.
No va de eso.
Tienes que venir llorado de casa y ser sincero contigo mismo.
Puedes fallar en el examen, eso es una opción real.
Pero si te guardas en la recámara la excusa de “le he echado muchas horas” en el fondo, te estás preparando una excusa para fallar.
Estás guardándote esa bala para “por si acaso”, para no sentirte como el culo por fallar y suspender.
Piénsalo.
Si eres sincero contigo mismo verás que eso es así.
Si necesitas tener esa excusa en tu recámara, el curso te servirá para reforzar esa idea. Pero ten cuidado. La mente es traicionera.
El curso va de intensidad y calidad de estudio, no de “echar más horas”.
Va de que el tiempo que estés estudiando estés estudiando de verdad.
No pensando en otra cosa.
No evadido.
COMPLETAMENTE PRESENTE.
El programa fuerza a tu mente a mantener niveles altos de atención y concentración que te hacen avanzar en 1 hora lo que otros necesitan 3.
El precio es que esa hora será intensa, no dura. Pero sí tremendamente intensa y "presente".
¿En serio me preguntas eso?
No te puedo prometer eso. Es irreal, deshonesto y está fuera de mi control.
Lo que está bajo mi control es enseñarte una método para leer, avanzar y retener la mayor cantidad de información posible sean cuales sean tus circunstancias en ese marco temporal de 1 semana a 3 meses) y acompañarte para que no estés solo hasta el día del examen.
Nada más.
Es “puñetera” pero a la vez sencilla.
Y está hecho a posta.
¿Por qué?
Para que no te duermas y NO veas los vídeos como Netflix.
Para que cuando salgas de ella tengas que pensar lo siguiente:
¿En qué parte del curso me he quedado?
Y para que cuando entres debas hacer lo mismo.
Pensar un momento de una manera determinada.
Pensar.
Pensar de una manera muy concreta y fastidiosa que cumple dos objetivos para que interiorices el sistema cuanto antes:
Lo primero, es que dejas de actuar como un zombie.
Y lo 2º cuando veas la parte donde te hablo de uno de los aspectos que mejor afianza un aprendizaje y tu memoria entiendas a la perfección por qué hago esto y por qué la plataforma está así configurada.
Entonces no has entendido absolutamente nada. No puedo ayudarte.
Eso espero.
Aquí vas a aprender a estudiar de la forma más inteligente y productiva posible para dar lo máximo con el tiempo que tienes y exprimir al máximo tus circunstancias, sean las que sean.
Nadie mejor que tú para saber si eso es una buena inversión.

En 2 clicks tienes acceso al programa y en 3h y 42 min el sistema "instalado" en tu forma de funcionar