4 claves esenciales para mejorar la memoria.
Antes de desvelarte los principios de este secreto nos gustaría comenzar dejando claro varios aspectos que suelen llevar a confusión:
- La memoria se puede mejorar.
- La memoria es un proceso. No es una «cosa» que tenemos implantada en nuestro cerebro, ni es un músculo, ni tampoco es algo que únicamente tengan las personas excepcionales.
- Tú puedes mejorarla si la usas y practicas.
Antes de explicarte con un ejemplo cómo mejorar la memoria, es necesario que comprendas un poco en qué consiste el proceso de la memoria para saber por qué y cómo funciona el secreto que vas a aprender.
El proceso de memorizar-recordar consta de estas tres fases:
- Aprender el material (Adquisición o Registro del material a memorizar).
- Conservar el material en la memoria hasta que se necesita (Almacenamiento o Retención).
- Encontrar el material y extraerlo cuando se necesita. (Recuperación).
Por poner un ejemplo mediante analogía, es como si nuestra memoria fuese un archivador enorme dónde vamos almacenando aquello que aprendemos. Si estuviésemos estudiando un material seguiríamos los pasos anteriores de manera natural:
- Aprender o estudiar un material correspondería al paso 1 (Adquisición o registro). Sería algo así como escribir un documento e introducirlo en el archivador.
- Mantener ese material en nuestra memoria se correspondería con el paso 2 (Almacenamiento o retención). Mantendríamos ese documento ordenado en el archivador para recuperarlo cuando sea necesario.
- Recordar ese material correspondería al punto 3 (Recuperación). Extraemos de nuevo ese documento cuando lo necesitamos.
Lo que vamos a hacer ahora es poner en práctica, mediante un ejercicio, los principios sobre los que se asienta este secreto. Estos principios nos van a ayudar en cada uno de estos tres pasos y nos ayudarán de manera general a mejorar nuestra memoria.
A este proceso lo vamos a llamar VI-AS-IM. Y lo llamamos así porque son las iniciales de Visualización-Asociación-Imaginación.
Vamos a utilizar nuestra imaginación, visualización y capacidad para asociar como herramientas para mejorar nuestra memoria y generar emociones que nos ayuden a recordar. Vamos a mostraros como sin apenas esfuerzo y utilizando estos tres principios vais a ser capaces de recordar 10 palabras en orden.
Imaginad que tenemos estos elementos y tenemos que recordarlos todos:
- Gallina
- Lámpara
- Mono
- Teléfono
- Manzana
- Mosca
- Bolígrafo
- Elefante
- Microondas
- Alfombra
Lo que vamos a hacer ahora es combinar estos tres elementos VI-AS-IM. Para ello vamos a asociar los elementos en un relato que tenga diferentes fases, y lo vamos a hacer visualizando en nuestra mente y creando una historia con estos 10 elementos.
Ahora te pediría que simplemente trates de imaginar lo que te estoy contando en el salón o cocina de tu casa o lugar de residencia:
Ves una gallina en la mesa de tu salón intentando apagar la lámpara que allí se encuentra, puedes visualizar como picotea el interruptor para hacer que se apague.
Por detrás de la gallina aparece un mono que golpea a la gallina mientras corre por la habitación y chilla por el auricular de un teléfono de color rojo que sostiene en la mano. Tal vez puedas visualizar como el mono enfadado lanza el teléfono contra la pared con tan mala suerte que golpea un plato lleno de manzanas. (Visualiza como se rompen las manzanas y se desparraman por el suelo).
Inmediatamente aparece una mosca tres veces más grande de lo común revoloteando en el aire (tal vez puedas escuchar también el zumbido de sus alas) y se posa sobre las manzanas destrozadas. Esta imagen puede asombrarte, ya que ves a la mosca sacar un enorme bolígrafo de color azul debajo de sus alas y comenzar a anotar el número de pedazos rotos de la manzana.
Mientras la mosca está absorta anotando con su bolígrafo quizás puedas visualizar como un enorme elefante aplasta a la mosca de un pisotón. Sin darse cuenta de ello el elefante abre el microondas e introduce a presión una enorme alfombra persa dentro del mismo.
Ahora ya puedes recordar las 10 palabras y si no me crees compruébalo por ti mismo. La primera palabra era Gallina.
Como verás hemos utilizado todos estos principios para grabar en nuestra memoria estos 10 elementos que ahora ya eres capaz de recordar. Piensa que este es el lenguaje de la memoria y si quieres hacer cosas asombrosas con ella has de tenerlo en cuenta. Recuerda, el secreto de una buena memoria es la ASOCIACIÓN, VISUALIZACIÓN e IMAGINACIÓN para generar emociones que nos ayuden a recordar.
Verdaderamente es muy interesante ;grasias por editar la informasion
COMO SERIA EN EL CASO DE ESTUDIAR IDIOMAS POR FAVOR EXPLIQUEME; ESTOY COMENSANDO A ESTUDIAR FRANCES Y ME GUSTARIA TANTO SABER
Hola Maritza, tienes un vídeo en el curso gratuito que trata específicamente sobre ese tema y que te puede ayudar muchísimo. Te dejo el link del curso. Por otra parte comentarte que en breve sacaremos un curso en el que trataremos únicamente estrategias para aprender vocabulario rápidamente. Estate atenta, si te inscribes en el curso gratuito te llegará un mail de aviso ;-).
Hay técnicas para recordar el libro completo, también puedo recordar discursos completos.
Leyendo una vez la historieta he conseguido recordar las 10 palabras, no me lo puedo creer! Cuidado por la pequeña errata, que en la lista la 9ª es elefante y en el texto se remarca enorme. Un saludo y gracias por el esfuerzo que habéis puesto en este proyecto, ya que llevo varios meses buscando técnicas de estudio y metodologías de aprendizaje y es de lo mejor que he encontrado.
Son unos grandes muchas gracias por estas enseñanzas. falle en el examen teorico en un ingreso a una carrera y por eso no pude ingresar, estas enseñanzas me ayudan mucho para un nuevo intento muchas gracias.
Estoy haciendo el mini curso técnicas de estudio, realmente es muy útil, y además lo estoy aplicando. Ayer vi el vídeo número 3 y todavía recuerdo las 50 palabras.Saludos desde Mendoza , Argentina
Gracias Daniela, ahora la clave está en poner en práctica lo aprendido 😉
Excelentes tus consejos amigo, he podido reconocer en algunos puntos que son herramientas que utilicé sin saber que formaban parte de las técnicas de estudio.La redacción y los consejos inmejorables!
Muchas gracias por compartir tus conocimientos, me ayudan a refrescar mis conocimientos sobre psicología de forma muy practica. Te sigo con ilusión día a día
Muchas gracias por el curso, esta muy bueno. Siempre me interesaron las herramientas de técnicas de estudio. Este curso es de lo mejor que vi.
Quisiera si me pueden ayudar con técnicas para recordar un discurso
Gracias
Me parece de mucha utilidad el curso, sobre todo la confianza que le dan a las personas para que adquieran esa misma confianza pero ya consciente que lo pueden hacer. Felicidades.
Es increible que no sepamos lo que puede hacer nuestro cerebro. Pero restaura mi fe en la humanidad que hayan personas como las de esta web que lo tengan tan claro y hagan algo -valiosísimo- al respecto. Un enorme abrazo y un kilo de buena vibra para cada uno de ustedes, hahahahahahaha. Adiós y gracias.
Estas tecnicas de estudios me parecio bastante interesante,ya que se abquiere mucho conociento en corto tiempo.
Les felicitos por este bello aporte.
Reciban un cordial saludo.
MIL GRACIAS
hola buenas noches saludos yo soy de mexico y estoy estudiando medicina me gustaría saber como puedo estudiar y aprender mucho mejo medicina tanto con los medicamento como dosis como moléculas autoinmunes de pequeño tamaño y nombres inusuales ayuda por favor
Hola Mauro,
Tanto en el curso gratuito de técnicas de estudio como en el curso gratuito de técnicas de estudio para idiomas tratamos este aspecto. Échales un vistazo y apúntate que es gratis.
🙂 estaba genial, claro que se puede recordar de esta manera todas las palabras!! Gracias
Acabo de terminar el ultimo video del mini curso de técnicas de estudio y me ha gustado muchísimo, ahora toca intentar aplicarlo para estudiar Administración de Empresas, a ver si soy capaz.
Muchas gracias por todos los consejos
Gracias Nano,
Y claro que serás capaz ;). Mucho ánimo y a por todas.
Que bendición tener estas herramientas me gustaría profundizar mas en ello. también me gustaria saber si existe algúna forma para poder hacerlo usando metodos para enseñar en forma electronica a través de la computadora, algo así como mapas mentales, usar la computadora. de antemano muchas gracias por su enseñanza.
Me gustaria saber si en México o en el Estado de Querétaro existe gente que proporcione esta información en forma presencial? Muchas gracias por sus comentarios
Hola Vicente, de momento estamos en España aunque ya me gustaría visitar tu país y poder algún curso allí. Si sale algo por allí te aviso. Un abrazo Raúl
muchísimas gracias estoy estudiando para un examen que tengo en marzo apenas comencé pero son muchos libros y me siento presionado porque ya es muy poco tiempo quisiera en verdad que me orientaras que puedo hacer estoy viendo tus videos este es mi cuarto dia y creeme todos los días veo videos tuyos y espero hasta las 2:00 a.m. para que me lleguen tus videos a mi correo de cada dia me están sirviendo de mucho próximamente si salgo avante en este examen estudiare otro idioma utilizando tus técnicas porque son muy interesantes y espero que puedas darme unos consejos para mi examen próximo que es en marzo.
Mucho Ánimo Ignacio, seguro que te irá genial 😉
El curso me gusto mucho, pero no puedo aplicarlo a textos, debo utilizar tambien la asociacion?. Muchas gracias
Hola Miriam, Para textos debes utilizar otro tipo de estrategias como estas: https://www.metaaprendizaje.net/estrategias-de-lectura/
Las herramientas de asociación son muy útiles pero no sirven para todo. Te recomiendo que eches un vistazo a este artículo que creo también te puede ayudar: https://www.metaaprendizaje.net/tecnicas-de-estudio-el-resumen/
Un abrazo
Raúl
Excelente el método. Gracias por compartir. Gracias por la claridad de los conceptos.