6 Claves Para Buscar en GOOGLE y mantener tu concentración.
En post anteriores descubrimos al enemigo número 1 que nos generaba el 80% de nuestras distracciones y vimos que era el exceso de información o INFOXICACIÓN. Puedes verlo AQUÍ.
En el siguiente Vídeo-Post vimos acciones concretas que podíamos realizar para mejorar nuestra concentración. Comentamos 4 pasos o ejercicios de atención que podemos realizar para mantener niveles altos de concentración. Puedes verlo AQUÍ.
En este post vamos a ver 6 claves fáciles que podemos emplear cuando buscamos información en Google y que nos pueden ayudar a mantener nuestra concentración en la búsqueda que estemos realizando.
Puedes tomártelos como 6 ejercicios de que te ayudarán a:
- Ser más productivo
- Ir directo al grano en aquello que buscas
- Reducir tus posibilidades de distraerte
1º Clave y la más conocida:
Cómo buscar palabras o frases exactas.
Si te interesa encontrar los resultados de manera exacta y en el mismo orden en el que introduces tus palabras en Google puedes utilizar las comillas como en el ejemplo:
«Hábitos de estudio«
2º Clave: Cómo excluir palabras.
Imagínate que quieres comprar un libro pero no quieres que tu dinero vaya a parar ni a Amazon ni a Casa del Libro. Puedes buscar de la siguiente manera introduciendo el signo – delante de la palabra que no quieras que aparezca, por ejemplo:
libro encuentra tu elemento –amazon –casa del libro
3º Clave: Cómo buscar dentro de un sitio web.
Supón ahora que quieres buscar dentro de un sitio web que sabes que tiene información interesante pero no sabes dónde. Puedes hacerlo colocando la palabra clave que buscas y luego la palabra site: delante del dominio en el que quieres buscar. Por ejemplo, si quieres buscar técnicas de estudio dentro del sitio www.metaaprendizaje.net, lo podrías hacer de la siguiente manera:
técnicas de estudio site:www.metaaprendizaje.net
4º Clave: Cómo buscar dentro de una extensión:
También puede ser interesante buscar dentro de una extensión. Puede que quieras que tu búsqueda que se realicen en instituciones con extensión .edu. En ese caso puedes hacerlo así:
técnicas de estudio site:.edu

5º Clave: Cómo buscar entre números.
Si necesitas información entre rangos numéricos, como por ejemplo fechas, es muy interesante utilizar el siguiente comando: .. colocándolo entre el rango de fechas en el que quieres buscar. Por ejemplo, si estoy buscando revueltas militares para un trabajo de historia entre 1900 y 1938 podría buscarlo así:
revueltas militares 1900..1938

6º Clave: Cómo buscar tipos de archivo.
Si necesitas buscar archivos con una extensión específica como por ejemplo en pdf en .doc. o presentaciones en power point esta forma de buscar te puede ayudar bastante. Por ejemplo si necesitas información de la guerra civil española en pdf puedes teclear lo siguiente en el buscador:
guerra civil española filetype:pdf

Si aplicas estos 6 principios de búsqueda cuando utilizas Google reducirás tus probabilidades de distraerte, serás más certero y eficaz en tus búsquedas y además manejarás la información de manera más productiva.
Si quieres conocer todavía más trucos para buscar de manera más precisa puedes consultar este estupendo y completísimo artículo: Guía de trucos para buscar en google del blog emezeta.com que te permitirá ampliar aun más la información.
También puedes descargarte el mapa mental que has visto en el vídeo para imprimirlo y pegarlo en la pared de tu escritorio o en tu mesa de trabajo.
¡COMPÁRTELO!
Me parece una excelente herramienta para no perder tiempo
mi interes esmejorar mimemoria con ejercicios de acuerdo co mi edad