¿Estás seguro de que estás haciendo todo lo posible para no fallar en los test de tu oposición?
Porque si eso no fuera así, con que solo aumentases en un 5 % tus aciertos, superarías, en muchos casos, la nota de corte.
Supongo que nunca pensaste que la diferencia entre seguir estudiando un año más o ver cada mes una nómina del estado en tu cuenta bancaria lo marcarían las preguntas de un maldito test.
Y OJO ese “hacer todo lo posible” NO es:
Hacer muchos test en plataformas digitales.
Hacer muchos test en papel
Meter muchas más horas.
Eso lo hace todo el mundo y no funciona muy bien.
El problema de solo hacer muchos “test” online, o en papel, es que se olvidan los primeros test a media que avanzas y el nº de fallos vuelve a aumentar al poco tiempo.
Por lo que suena lógico meter más horas.
Y suena lógico pensar que si hago muchos test pues se me acabarán dando bien, ¿verdad?
Pues no.
Esto es uno de los mitos más dañinos en la preparación de exámenes de test.
Si repites un mal patrón muchas veces asientas un mal hábito.
Lo vas a ver muy rápido...
Entrenar un mal patrón de movimiento en boxeo es un KO.
Entrenar un mal patrón de movimiento en el gimnasio es una lesión.
Entrenar un mal patrón de resolución de test es no pasar la nota de corte.
Creo que me pillas…
No entrenes "malos patrones"
Si haces mal muchos test y además le metes más horas lo que estás aprendiendo es a hacer malos test.
Y cometerás fallos tontos
Y dudarás más en tus respuestas.
Y se te olvidarán los test resueltos
Y volverás a cometer el mismo nº de fallos semanas después sin ver avances.
Estar en el lado de los suspendidos o en el de los aprobados depende en o ocasiones de unos pocos aciertos de diferencia con respecto al resto de opositores.
Si piensas en aquellos exámenes de clase en los que la gente suspendía con un 4,8 o 4,9 corresponde a el montante de gente que está inmediatamente a la izquierda antes de la línea roja.
Esa gente con un 4,9 está justo ahí. Y es mucha.
Lo único importante de tu examen es que pases la nota de corte. Nada más.
A ningún examinador le va a importar tu esfuerzo de meses.
Solo que pases la nota de corte.
A ningún examinador le importa si has cometido un fallo tonto.
Solo que pases la nota de corte.
A ningún examinador le importa cómo de mal se de dan los test.
Solo que pases la nota de corte.
La oposición no entiende de sentimientos.
Piénsalo. Pero piénsalo bien.
A los examinadores se la trae al fresco.
El tiempo que no has pasado con los tuyos o si has decepcionado a tu familia por no conseguir resultados no le importa a los examinadores.
Solo a ti y ahora también a mí.
De hecho, la diferencia entre dos personas que han estudiado el mismo temario, ABSOLUTAMENTE EL MISMO TEMARIO y uno aprueba y otro suspende está únicamente en su capacidad y velocidad de resolución.
Sabes que lamentablemente esto es así.
¿Es injusto?
Pues posiblemente.
Pero es lo que hay...
Y ahora vamos a otro punto extremadamente clave...
La alta competencia en tu oposición te obliga a obtener un resultado alto para superar la nota de corte.
Por lo tanto, la competencia te incentiva a arriesgar.
Por ejemplo, si necesitas obtener 60 preguntas correctas sobre 100 para superar la nota de corte, tienes que asegurarte de contestar fijo a 60 preguntas correctamente.
No 59 correctas.
60.
Y como es probable que cometas algún fallo, lo lógico sería que contestases a más de 60 bien.
Si estás por debajo de 60 estás fuera.
No pasas y toca volver a estudiar de nuevo.
Ten claro que no compites contra una nota de un 5 como en el instituto.
Sino contra la nota relativa de los demás opositores. Has de apuntar a sacar mayor nota que el grupo de opositores que se encuentra en los valores centrales de la campana de Gauss.
Compites, como poco, contra el opositor que saque la mínima nota necesaria para pasar el test.
Si la competencia es alta la nota de corte será también alta.
Lógica pura.
TEN ESTO CLARO: la alta competencia te incentiva a arriesgar y además a tener una velocidad de resolución alta.
Mira estas noticias que aparecen asiduamente en diferentes medios.
“
Sindicatos critican la oposición de bomberos por las notas de corte y la rebaja de tiempo en una prueba
https://www.20minutos.es/noticia/3689183/0/sindicatos-critican-oposicion-bomberos-por-notas-corte-rebaja-tiempo-prueba/
“
El 60% de los aspirantes suspende la última OPE de Policía local y Ertzaintza.
https://www.diariovasco.com/sociedad/aspirantes-suspende-ultima-20220326084613-nt.html
“
La alta cifra de suspensos en las oposiciones a profesor deja vacante el 8% de las plazas.
https://www.elmundo.es/espana/2018/09/06/5b903bea22601d12758b464d.html
“
La impotencia de los opositores suspendidos: “Ver la nota fue un shock”.
https://www.eldiario.es/sociedad/oposiciones-a-secundaria-madrid-oposiciones-profesores-oferta-empleo-publico_1_2024223.html
REPITO:
Grábate esto a fuego...la alta competencia te incentiva a:
Tener más aciertos
Arriesgar más pero "con cabeza" cuando dudes
Tener una velocidad de resolución alta
De esto va el taller "Resolución Obscena de Test"
Para que tengas más aciertos, sepas arriesgar cuando toque y resuelvas los test más rápido para que no te quedes con el culo al aire.
En concreto vas a aprender 3 cosas :
1-. Conocer los fallos más comunes de los examinadores.
Los humanos fallan. Los examinadores son humanos (aunque no lo creas). Por lo tanto los examinadores también fallan.
Y como fallan, podemos aprovechar sus fallos al elaborar las preguntas para captar más respuesta correctas.
Este módulo va de ver los fallos, no obvios, e inevitables que la psicología de los exámenes les hace cometer.
Y No, los examinadores no se las saben todas.
2-. Conocer tus fallos y eliminarlos.
Tu eres igual de humano y fallas también.
Este módulo va de que no cometas fallos tontos porque si te ahorras unos cuantos de esos “fallos tontos” podrás obtener de nuevo unas cuentas respuestas correctas adicionales.
3-. Método para “entrenar” los test, ganar velocidad de resolución, reducir dudas y minimizar fallos.
Conociendo los puntos anteriores aprenderás a realizar los test tal como te cuento para que interiorices un buen patrón de resolución que minimice fallos, aumente probabilidad de aciertos y tu velocidad de ejecución especialmente cuando dudes entre preguntas.
Si lo haces tal como te cuento sin cambiar absolutamente nada tendrás prácticamente el método interiorizado después del primer día de práctica.
CONTENIDO DETALLADO DEL TALLER
0-. La estructura oculta de un proceso de resolución de test efectivo.
1-. Los fallos psicológicos más comunes de los examinadores que ni ellos saben que cometen aun revisando sus exámenes con ojo clínico.
Ya claro, pero los examinadores se las saben todas y esto también se lo sabrán...
Los examinadores son humanos y por lo tanto fallarán.
Nosotros nos aprovecharemos de sus fallos de forma despiadada.
Además, los “fallos” que vemos son imposibles de evitar ya que son inherentes a nuestros patrones psicológicos.
Es más, ¿No has fallado tú muchas veces en lo mismo tropezando con la misma piedra?
Pues ellos igual.
2-. Cómo detectar tus fallos antes de que ocurran y eliminarlos.
Si crees que eres malo en los test mira esto:
3-. Método para “entrenar” los test, ganar velocidad de resolución, reducir dudas y minimizar fallos.
La estructura que interiorizarás en la clase para pasar de ser una persona que se le dan mal los test (o bien, pero quieres mejorarlos más) a hacerlos rápido, sin dudar y aumentando las probabilidades de respuestas correctas.
La idea es evitar caras como ésta:
4-. BONO ADICIONAL. Cómo avanzar sin olvidar los test de los primeros temas.
Practicas con los test, tienes buenos resultados pero a las dos semanas cuando repasas vuelves a cometer los mismos fallos tontos o te has olvidado de muchas preguntas. ¿Cómo lo solucionamos?
Tener el conocimiento y pasar un Test son cosas distintas. Muchos no se han enterado.
La diferencia entre dos personas que tienen el mismo conocimiento y uno pasa el test y otro ha de volver a estudiar un año más pasa por su capacidad de resolución.
No solo se ve en una oposición.
Pasa todos los días.
¿Es injusto, es inmoral, es frustrante?
Da igual.
Realmente es irrelevante lo que pienses.
Si quieres una plaza fija has de pasar el test.
Es lo que hay.
Yo quiero que pases el test.
Y creo que tú también.
Taller rápido
Resolución "Obscena" de Test
3 cosas adicionales que te llevaras del programa.
Y que son tan valiosas como el aprendizaje principal.
PERO OJO. NO TE ME VENGAS ARRIBA
Si tes estás preguntando si con esto aprobarás seguro la respuesta es que no.
Es decir, la mayoría de las personas no conseguirán aprobar un test solo por este taller.
Pero entre dos personas que hayan estudiado lo mismo, la diferencia entre aprobar o suspender está literalmente aquí.
Pasar el test depende de tu nivel de conocimientos y de tu capacidad de resolución. Aquí solo trabajamos la resolución, pero sin la primera parte no funcionará. Creo que es obvio pero lo comento por si acaso.
Lo que te dará este taller serán las herramientas para exprimir al máximo tus circunstancias, sean las que sean.
Taller rápido
Resolución "Obscena" de Test
Clase en vídeo de 45 min absolutamente directa al grano. (Sin introducción ni presentaciones para no perder del tiempo).
Plantilla en pdf de una sola hoja para imprimir y poner esto en práctica a los 15 min de terminar el taller.
Vídeo de 10 min con un ángulo psicológico muy concreto para evitar repetir los mismos errores.
Soporte de 3 meses.
Pues entonces no lo compres.
Te lo digo en serio. Si valoras la formación por su duración y no por el valor que te aporta no le vas a sacar provecho. Igual te sobra tiempo, no lo sé. Si es el caso hay detalles, cuestiones de actitud y de mentalidad que hará que lo que te cuente no te sirva de nada.
Mira,
Si pudiese darte esta formación en 20 minutos te cobraría el doble de precio.
Y si te la pudiese dar en 10 min te cobraría 5 veces más.
Pero no puedo resumirlo más.
SI no entiendes esta lógica el taller no es para ti.
NO. Vale tanto test que no penalizan como los test que SÍ penalizan. Funciona especialmente bien para estos últimos. Pero para pruebas psicotécnicas no vale.
Pues nada, seguro que puedes explicarles a los examinadores que no te cuenten los fallos tontos cuando los cometas en el test, que eran solo eso, “fallos tontos” sin importancia. Seguro que son comprensivos
NO.
Los examinadores son humanos y meten la pata igual que tú pero es que además, no quieren amargarte ni suspenderte. Ellos no van a hacer el taller para “sabérselas todas” y “pillar” a opositores.
Esto es absurdo.
Realmente le das igual, tanto tú como el resto de opositores, y no es nada personal.
Solo quieren su propio bienestar y vivir tranquilos sin que la corrección de exámenes les complique la vida. Es lo que hay. Y ahí está la clave de todo.
NO.
Si no convence o tienes dudas no entres al taller. Si no lo pagas no lo valorarás y no me harás ni caso. Lamentablemente sabes que esto es así.
Si haces los test de la plataforma como te contamos en el taller no solo te servirá el taller sino el valor que te aportará la plataforma se multiplicará.
Pregúntaselo a los que se quedan a un par de preguntas de pasar la nota de corte. No obstante, nadie mejor que tú y no ellos para valorarlo.
Taller rápido